Noticias El Periódico Tarija

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA

(elPeriódico- mayo 20) La noche del miércoles 18 de mayo el ex ejecutivo seccional de Yacuiba Marcial Rengifo fue secuestrado y llevado con rumbo desconocido, según la versión de sus familiares. La información transcendió al mediodía de este pasado jueves en la que su esposa confirmó que el propio Rengifo mediante contacto telefónico le solicitó que juntase la suma de 200 mil dólares.

De momento no hay informe oficial de la Policía Boliviana, porque tanto en Tarija como en Yacuiba, se rehusaron a brindar información. El fiscal de Yacuiba Raymundo Tellez asignado al caso afirmó que el caso será declarado en reserva.

Josefa Correa, esposa de la ex autoridad yacuibeña, en declaraciones a radio concierto confirmó el secuestro de su pareja. “Me siento desesperada por lo que está pasando, no sé por qué están pasando estas cosas, no sé si es político o qué. Pido a la población que nos pueda apoyar, es un momento difícil para mí, para mi familia y para mi esposo”, mencionó la esposa.

Según Correa el último contacto telefónico que sostuvo con Rengifo fue al promediar las 22.00 horas de la noche del miércoles, quien se encontraba conduciendo su vehículo.  Los supuestos secuestradores se llevaron consigo a la ex autoridad y su vehículo, mismo que aún  no ha sido hallado.

“Me piden que yo les entregue plata para que lo puedan soltar, pero de dónde yo voy a sacar –dijo Correa–. Piden 200 mil dólares, yo no cuento con dinero, estoy ahora con una deuda”.

A  través de una entrevista en la emisora yacuibeña Lasser, Evangelino Cáceres, dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS) y amigo de Rengifo manifestó su preocupación por lo sucedido y reveló lo mismo que Correa, que los secuestradores habían solicitado 200.000 dólares de rescate.

Respecto a las peticiones de los secuestradores, la familia se encuentra muy preocupada ya que aseguraron no contar con una cantidad de dinero tan elevada para pagar el rescate.

Una vez puesta la denuncia, el caso pasó a conocimiento de las autoridades policiales de la localidad fronteriza quienes se encuentran en etapa de investigación y no se quiere revelar mayores datos al respecto.

Se intentó entablar contacto telefónico con el comandante de la policía de Yacuiba Pedro Ramos pero fue imposible ya que afirmó que se encuentra trabajando y colgó el teléfono celular.

Mientras que el fiscal que lleva el caso Raymundo Tellez informó que el caso será declarado en reserva por tratarse de un hecho delicado, sin embargo no quiso señalar las hipótesis que se manejan en esta etapa preliminar de la investigación.

Actividad política

 Marcial Rengifo estuvo a cargo de la Subgobernación de Yacuiba por el Movimiento  Al Socialismo (MAS) la pasada gestión. El partido del presidente Evo Morales optó por cambiar de candidato y poner en su lugar al hoy subgobernador José Quecaña.

Tras la negativa del MAS, Rengifo anunció su candidatura por la agrupación Bien Común (BICO) dirigido por el secretario de Gobernabilidad de la Gobernación, Luis Alfaro. Sin embargo, tras la inhabilitación de la agrupación para las elecciones subnacionales de 2015, Rengifo tuvo que buscar acomodo bajo las siglas de Tarija Para Todos (TPT) aunque no pudo repetir gestión ya que la población optó mayoritariamente por la opción de José Quecaña. (eP)

Rengifo fue denunciado por enriquecimiento ilícito

(elPeriódico- mayo 20) La ex viceministra de Lucha Contra la Corrupción, Jessica Saravia, en enero de 2015 llegó a la ciudad de Tarija para sentar una denuncia en contra del entonces ejecutivo seccional de Yacuiba por el delito de enriquecimiento ilícito. De acuerdo a los antecedentes de la denuncia, Rengifo en 2012 tenía un patrimonio de 33 mil bolivianos, sin embargo el patrimonio hasta ese entonces de la denuncia ascendió a 249 mil bolivianos, además de tener un inmueble valorado en 150 mil dólares.

La Contraloría General del Estado en junio de 2015 presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra el ex ejecutivo seccional de Yacuiba por los delitos de conducta antieconómica y apropiación indebida.

En ese entonces el contralor, Gabriel Herbas, explicó que se hallaron indicios de responsabilidad penal contra el denunciado, por la suscripción de un contrato y cobro de anticipo para la ejecución del proyecto de construcción del drenaje pluvial Yacuiba-Fase I.

Además de esas denuncias existen otras por supuesta comisión de los delitos de abuso y acoso sexual contra una mujer embarazada.

También pesa en su contra otra denuncia, es el caso de la perforación de pozos de agua, pozos no estaban sin cumplir su objetivo de dotar agua el líquido vital a la población.

En el 2011 se formaliza otra denuncia ante el Ministerio Público por supuesto enriquecimiento ilícito, tras supuestamente haber alquilado una de las cinco cisternas que el Presidente Evo Morales entregó al sector campesino de Yacuiba con el programa “Evo Cumple”.