Noticias El Periódico Tarija

GONZALO BURGOS/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – abril 14) Estudiantes de arquitectura e ingeniera civil de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) realizaron la toma física de las instalaciones de la facultad de Ciencias Técnicas con el cierre de las puertas como medida de protesta exigiendo la programación de materias de nivelación y la designación de docentes auxiliares.

Esta medida fue asumida pasadas las nueve de la mañana de ayer cuando los estudiantes procedieron a colocar cadenas con candados y doblando fierros lograron cerrar estos accesos a la unidad académica.

Los docentes y administrativos que se encontraban en este sector solicitaron a los estudiantes deponer esta actitud pero señalaron que no iban a retroceder hasta que fueran atendidas sus demandas.

Asimismo estudiantes que llegaban a esta casa de estudios vieron cerradas las puertas con carteles que decían “cumplir la resolución 128 por no tener cursos de verano”, “bajar el costo de nivelación autofinanciado”, “necesitamos más paralelos” entre otros, dando cuenta que parecía venirse otro conflicto similar al del año pasado.

En días pasados se llamó a una asamblea facultativa donde se eligió a un comité para ver las falencias académicas que existe en la Facultad de Ciencias y Tecnología. En esta asamblea se sacó un pliego de peticiones el cual no fue respondido de manera positiva lo que ocasionó el cierre de este inmueble.

Una de las demandas de este sector es la falta de auxiliares docentes y los estudiantes se presume que estos se convocaron “a dedo” ya que hasta la fecha solo se abrió el sobre B para el normal rediseñado. En cuanto a la nivelación no se realizó aún y ya está próxima la culminación de otro semestre.

Pasado el mediodía y después de dos horas de reunión entre el Vicerrectorado, Secretaría Académica, Vicedecanatura, la comisión de la asamblea facultativa y el delegado de la Federación universitaria Local (FUL), llegaron a un acuerdo donde se dará viabilidad a todas sus peticiones.

Juan Martínez, delegado del comité de le FUL, explicó que hoy el sistema les facilitará la programación de materias de nivelación. (eP)