LAURA VIDAURRE A. /BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – mar 25) El día de ayer el ministro de Cultura y Turismo, Marko Machicao, inició mesas de trabajo con la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) donde manifestó que está dispuesto a apoyar y financiar proyectos en favor del turismo de Tarija por lo que espera propuestas del sector.
“Fue una reunión muy positiva que permitirá integrar planes del Gobierno central con planes del sector privado, fundamentalmente en la temática turística. Sabemos que Tarija tiene un potencial turístico como la ruta del vino que viene posicionándose”, dijo el ministro Machicao.
Dentro de las conclusiones de la reunión acordaron una agenda de trabajo que arrancará en el mes de abril por lo que el ministro quiere conocer cuál es el nivel de inversión que van a desarrollar los privados en este ámbito. “Queremos saber hasta dónde van a asumir riesgos para ver dónde vamos a entrar nosotros como Estado en coparticipación para aportar a este sector”.
También se concretó que a partir del segundo semestre del año se trabajará en la promoción y en la difusión nacional de los diferentes circuitos del Departamento de Tarija.
“El sector privado y los Gobiernos locales tienen que tener claro que el Ministerio de Cultura y Turismo necesita saber cuáles son sus propuestas – dijo Machicao-. Los que necesitamos es que los Gobiernos departamentales y los privados se pongan de acuerdo de qué quieren priorizar, para que sobre esa base se puedan definir presupuestos”.
Privados
Los empresarios privados, ante la caída del precio del barril del petróleo que ha dejado en crisis a Tarija, continúan buscando alternativas para poder sobrellevar esta situación crítica, por lo que dentro de sus propuestas está poder impulsar el turismo de Tarija, razón por la cual dieron el primer paso e iniciaron mesas de trabajo con el ministro de Cultura y Turismo para iniciar proyectos.
El presidente de FEPT, Álvaro Baldivieso, expresó que para poder afianzar el potencial turístico de Tarija y para que se pueda dejar de depender de la renta petrolera se tiene que resaltar la gastronomía y los paisajes del departamento a nivel nacional e internacional con el fin de atraer turistas a Tarija. “Creemos que el departamento tiene mucho potencial turístico y creemos que realzando estas actividades podemos contribuir a que Tarija tenga una mejor economía”.
En la actualidad, Tarija no se está promocionando ni a nivel nacional y menos internacional en el tema turístico a diferencia de otros departamentos como Potosí con el salar de Uyuni o Sucre, entre otros departamentos. “Por lo que solicitaremos incorporarnos para ser visualizados y haremos todos los esfuerzos para posicionarnos”, enfatizó.
En este sentido, indicó que trabajarán con las organizaciones afines al turismo, hoteleros, industriales vitivinícolas, productores de jamón y queso, entre otros emprendedores para trabajar en los proyectos solicitados por la autoridad nacional. (eP)