Noticias El Periódico Tarija

AGENCIAS
///
Precisó que las “faltas” y las “fallas” no lindan con el fraude. Recomendó al Tribunal Supremo Electoral realizar una profunda e integral auditoría al padrón electoral para despejar dudas sobre el listado de electores
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) detectó algunas irregularidades en el desarrollo del referendo pero descartó que fueran parte de un fraude electoral. También constató «lentitud” en la publicación de resultados tras el cierre de las mesas y la culminación de los cómputos en esas instancias al final de la jornada electoral de este domingo.
«Podemos ver irregularidades, podemos ver faltas, podemos ver fallas, pero no estamos hablando de fraude deliberado que tenga como objetivo adulterar los resultados”, informó el jefe del organismo y expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, en conferencia de prensa.
Explicó que la misión de la OEA recibió algunas denuncias de irregularidades, relacionadas sobre todo con la falta de actas en los materiales proporcionados -después que ánforas y papeletas fueran quemadas y no llegara el total del material electoral a 24 mesas electorales- en algunas mesas de la ciudad de Santa Cruz, que se resolvieron retrasando el cierre de urnas y, en el caso de dos colegios, aplazando la votación para el 6 de marzo.
La misión de la OEA «sugiere realizar los cambios legislativos y aplicar los programas necesarios para que la autoridad pueda dar a conocer los resultados preliminares de la elección con alto grado de exactitud y evitar cuestionamientos sobre el proceso