Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 10/2021) La Federación del Auto Transporte “15 de Abril”, celebró un ampliado departamental durante la jornada de este sábado, donde se resolvió acatar un paro contundente con bloqueo de ciudades y carreteras, el próximo martes 12 de enero, para exigir a las autoridades nacionales y departamentales, el cumplimiento de un pliego petitorio que recoge demandas estructurales para el sector.
El secretario ejecutivo de la Federación, Damián Castillo Villarruvia, detalló que se ha conformado un comité de movilizaciones para llevar adelante esta movilización, que tiene por consigna solicitar el mantenimiento de carreteras en el departamento, la transferencia de la variante Canaletas – Entre Ríos a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la ampliación del diferimiento de cuotas bancarias, además de exigir la extensión de vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2020 para toda la gestión 2021.
“Venimos haciendo lo que podemos para que Canaletas – Entre Ríos pase a la ABC, en este tramo se debe trabajar en la estabilización de taludes, complementaciones que no se han hecho hasta ahora”, indicó, refiriéndose también al convenio de transferencia pendiente entre el Gobierno Departamental y la estatal.
Según Castillo, este reclamo data desde el 2013, cuando el gobernador interino, Lino Condori, recepcionó la variante, pero el fallecimiento de un conductor a causa de un derrumbe en la carretera al Gran Chaco, el pasado jueves, acrecentó la molestia del Transporte Federado.
ElAPUNTE
Una cuestión aparte
El pliego petitorio consistente en cuatro puntos, lleva al Transporte a presionar mayormente al nivel central del Estado, ante el anuncio del período de gracia de cuatro meses en el pago de cuotas bancarias, medida que no complace al sector.
El instructivo emitido por la dirigencia del gremio, exhorta a los sindicatos de todas las modalidades de servicio interdepartamental e interprovincial a encarar el bloqueo de áreas urbanas y la red vial departamental como fundamental.