Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Enero, 09/2021) La presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Nataly Vargas Gamboa, informó que la denuncia presentada por el candidato a primer asambleísta por territorio bajo la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), José Luis García Vargas, en contra de la alianza Unidos, ha sido remitida a un juez en materia electoral, quien tendrá la competencia para decidir, en primera instancia, si es que la acepta o no.
La vocal expresó que el caso en sí, se trata de la presunta violación de la Ley 026 de Régimen Electoral, que en su artículo 136, establece que ninguna agrupación política debe difundir los resultados de sondeos de opinión respecto a la intención de voto.
“Estamos llevando adelante este trabajo, el juez será el responsable de identificar si existe o no violación a esta norma y, en todo caso, cuál será la sanción determinada”, argumentó.
En ese entendido, Vargas explicó que, en caso de ser aceptada la denuncia, existe un plazo de 15 días para que el juez emita un fallo sobre la denuncia.
Por otra parte, el candidato a primer asambleísta departamental por población bajo la sigla Unidos, Mauricio Lea Plaza Peláez, aseguró que esta acción carece de sustento, alegando que ningún postulante de dicho frente ha publicado de manera oficial alguna encuesta.
“Lo que hay que probar es que el candidato Óscar Montes ó el medio de difusión oficial de la alianza habría presentado o difundido una encuesta y eso no ha ocurrido, en ningún caso se presentaron gráficos, porcentajes”, afirmó.
ElAPUNTE
Aún no hay nada cierto
En el marco de la campaña desplegada por la alianza Unidos, en la región autónoma del Gran Chaco, dos de sus candidatos aseguraron estar en el “primer lugar” en la preferencia electoral, “según las encuestas”.
El primero fue el candidato a gobernador, Óscar Montes Barzón, seguido del candidato a alcalde por el municipio de Yacuiba, Juan Carlos Castillo.
Empero, Lea Plaza, el último prefecto de Tarija y actualmente funge como asambleísta departamental, mencionó que no existen elementos probatorios para determinar la violación a la Ley 026.