Noticias El Periódico Tarija

RUBÉN MONTAÑO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – 29 de Diciembre de 2020)
Durante el mes de diciembre, la Aduana Nacional realizó 100 operativos en el departamento de Tarija y de esta manera, pudo decomisar mercadería valuada en 588.075 de dólares que ingresó al país de manera ilegal.
La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó que el personal de su institución y las Fuerzas Armadas, pudieron detener a 20 camiones de alto tonelaje que transportaban productos de nacionalidad argentina y paraguaya en los municipios de Bermejo, Yacuiba y Villa Montes.
“El producto que encabeza la lista de la mercadería ilegal, es el maíz con un peso de 200.000 kilos, mientras que en segundo lugar, están las bebidas alcohólicas que en cajas dieron un peso total de 85.492 kilos, en tercer lugar están los cigarrillos con un peso total de 40.000 kilos y otros productos, como electrodomésticos, vehículos y alimentos que sumados dieron aproximadamente 389.944 kilos”, mencionó.
Al respecto, el Viceministro de la Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, informó que en un mes, la Aduana Nacional realizó el trabajo que en 10 meses no pudieron hacer los anteriores encargados de la institución, en la gestión de la ex presidenta jeanine Añez.
“Hemos conformado cinco divisiones a nivel nacional, junto con las Fuerzas Armadas para realizar los controles, pues decidimos iniciar en Tarija los operativos, porque es el departamento por donde ingresa más el contrabando”, mencionó. Al respecto, el representante de los productores de cebolla del sur del país, Bartolomé López, pidió a las autoridades que puedan reforzar el control en la frontera con Chile, porque el contrabando de cebolla chilena estaría afectando a los productores de Tarija y Chuquisaca.
El apunte
Incidentes en las incautaciones de la Aduana Nacional
Finalmente, Serrudo manifestó que los funcionarios de la Aduana Nacional, son víctimas de agresiones físicas al momento de realizar sus labores de control, por tal razón pidió al Ministerio Público y a la Policía que precautelen su trabajo que tiene como objetivo, evitar que el contrabando afecte la economía del país.
“A un funcionario nuestro le dieron una pedrada en la cara, ahora tiene que ser intervenido quirúrgicamente, pues necesita la reconstrucción del rostro y también podría per