Fuente: El Deber
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una sugerencia a los países de la región, entre ellos Bolivia, de ejecutar inversiones en materia de salud pública que no signifiquen menos del 6% del Producto Interno Bruto (PIB), porque las actuales inversiones son «muy bajas».
En la región, el promedio de inversión en salud pública alcanza el 3,7% del PIB, de acuerdo al reporte de la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante su participación en el foro anual de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, según el reporte de ABI.
Las observaciones se dan en un contexto en el que varios sectores de Bolivia, como trabajadores de salud y obreros, plantean fijar un presupuesto del 10% para el sector salud para el 2021.
La presidenta Jeanine Áñez también se mostró a favor de este incremento presupuestario; sin embargo, esta figura todavía no tiene luz y ha sido relegada por los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que la norma se ha visto estancada desde hace meses por las comisiones de salud del Legislativo.
Etienne sostuvo que los presupuestos en favor de la salud pública buscan garantizar una atención integrada con capacidad de resolver los problemas a todo nivel y demandó financiamiento público necesario para encarar futuras pandemias.