Ruben Montaño /Bolinfo / Tarija.
(elPeriódico-Julio-03-2020)
Ante la declaración del alcalde de Cercado Rodrigo Paz, sobre la elaboración de un informe histórico del mantenimiento del puente San Martin, el ex alcalde Oscar Montes, cuestionó la gestión del Ejecutivo Municipal por no haber realizado un buen trabajo para preservar la obra que tiene más de 60 años.
Asimismo, Montes manifestó que durante los 15 años de sus tres gestiones se realizó el mantenimiento al puente, ya que se tenía un presupuesto de aproximadamente 60 millones de bolivianos, para el mantenimiento de estructuras municipales. Así como también, mencionó que hubo un proyecto para realizar la limpieza del sedimento del tercio central de los ríos, para evitar que las estructuras de soporte de la obras sean golpeadas por las corrientes de agua en temporadas de lluvia.
“El puente no colapsó por su antiguedad, sino porque sufrió un golpe, según la declaración de los vecinos y con el mantenimiento adecuado, está obra podría continuar por varios años más”, dijo Montes.
Al respecto el ingeniero, Alberto Benítez, refirió que no se realizó el mantenimiento adecuado al puente que está hecho de hormigón armado y mampostería de piedra, por tal razón no se le puede echar la culpa al “tiempo de vida” de la obra, sino a que no fue sometida a un mantenimiento constante.
“Luego de realizar la reparación, se tendría que ejecutar una prueba de carga para determinar si la obra podrá tener la capacidad para el tráfico vehicular o será solo peatonal. En otros países existen puentes hechos con hormigón y piedra, que si se les da el mantenimiento adecuado duran 400 años”, dijo Benítez.
Finalmente, el alcalde Paz aclaró que el puente San Martin no esta en riesgo de colapso, sino que lo que provocó el daño en una de sus estructuras de soporte, fue el peso de la cañería que transportaba el agua de la reserva de la Victoria a la ciudad de Tarija.
“Reitero que lo que colapsó no fue el puente sino la estructura que funcionaba como un brazo de apoyo para la cañería, esto esta confundiendo a la población”, dijo Paz. (eP)