Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRTREZ TÓRREZ

El sueldo anual de los 10 de los directores técnicos de las selecciones que disputarán las Eliminatorias Sudamericanas, plantea una serie de sorpresas, en el imaginario popular se piensa que el entrenador de Bolivia, es el bajo, pero en la realidad esto no es así. Según el sitio Primicias Ecuador, el argentino Lionel Scaloni aparece en el último lugar, a la espera de la confirmación de lo que perciba el flamante estratega de Venezuela, el portugués José Peseiro. En contraposición el mejor remunerado es el entrenador de Brasil Tite, con un salario de 3.9 millones de dólares anuales. Vale destacar que este es un monto mucho menor que el de Diego “Cholo” Simeone, que gana un monto similar, pero al mes en el Atlético Madrid de España. El cerebro de la Argentina, Leonel Scaloni, en cambio, cierra el ranking con una cifra ¡8 veces menor a la del brasileño!: 0.5 millones de dólares. Muy cerca del brasileño, con 3.7 millones, aparece el argentino Ricardo Gareca. El Tigre viene haciendo historia al frente de Perú y viene de ser finalista en la pasada Copa América. En el último lugar del podio está Reinaldo Rueda, con 3.5 millones. El colombiano tendrá la tarea de llevar adelante la renovación de la Selección de Chile. El histórico maestro Oscar Washington Tabárez, que está al frente de la Selección Mayor de Uruguay desde 2006 de manera ininterrumpida (antes tuvo un paso entre 1988-1990), según el mencionado medio ecuatoriano ocupa el cuarto lugar con 3.2, poco más que el portugués Carlos Queiroz, que está encargado de comandar a la selección de Colombia. Eduardo Berizzo, el otro argentino que dirige a Paraguay, dentro de esta nómina con 2.6, aparece en el sexto lugar. Por encima de Scaloni se halla el venezolano César Farías, entrenador de la verde, cuyo ingreso mensual no llega al millón de dólares, le sigue el nuevo responsable de Ecuador, el holandés Jordy Cruyff, que dobla el monto que percibe Farías. Es poco creíble el ingreso de Scaloni, pero tiene su explicación es que fue uno de los ayudantes del polémico entrenador Jorge Sampaoli en el Mundial de Rusia, que terminó en fracaso para Argentina, la AFA dejó cesante al técnico principal y sus colaboradores en solidaridad hicieron dejación de sus cargos, menos Scaloni, que luego fuera confirmado como su sucesor, el que con buenos resultados, terminó por superar el rechazo inicial al frente del equipo argentino. En las actuales circunstancias, donde el coronavirus, ha dejado sin partidos amistosos y oficiales a las selecciones sudamericanas y obviamente sin importantes ingresos, el problema lo van a tener las Asociaciones para cumplir con el pago de sus sueldos. La Conmebol ha solicitado a la FIFA, suspender hasta septiembre la disputa de las eliminatorias sudamericanas, por lo que en el mejor de los casos, hasta el noveno mes del año, los directores técnicos van a ganar sus jugosos sueldos, sin prácticamente no hacer nada y este caso no se resuelve como se quiere hacer con los jugadores del fútbol boliviano, es decir reducir sus sueldos.