Noticias El Periódico Tarija

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez, señaló que la norma además prevé impulsar la ampliación de mercados para otros productos como azúcar, arroz, carne bovina y otros.

Daniela Rodríguez /Bolinfo /Tarija.

(elPeriódico-Diciembre-13-2019) El vicepresidente de la asociación de avicultores de Tarija, Rony Martínez, informó que podría registrarse un incremento en los precios de pollo y huevo en todo el país a raíz del anuncio del gobierno central de liberar la exportación de soya.

El dirigente indicó que si bien se mantendrá el mercado abastecido, existirá una merma de los mismos. Expresó que están en conversaciones con  el ministro de Desarrollo Productivo, Wilfredo Rojo, respecto a las medidas que se pretenden tomar y que afectarán al sector.

“Está sacando un decreto donde se libera la exportación se soya. Lo que nosotros queremos es justamente que se respete el tema del mercado interno nacional primeramente y que se respeten los precios a nivel nacional. Porque una vez que se exportan las grandes industrias quieren ponernos los precios internacionales, y eso sí con seguridad significará un incremento en los precios del pollo y los huevos, como también en la leche y en el caso de los porcinocultores ocurrirá lo mismo”, advirtió Martínez.

Manifestó que apelan al entendimiento del ministro Rojo, y que se encuentran en reuniones constantes. Al momento existe preocupación sobre todo en los productores de Cochabamba, debido a que fueron afectados con mayor intensidad por el paro.

“Todo extremo es malo, creemos que tenemos que llegar a un entendimiento. Creemos que tenemos que exportar pero primero hay que copar el mercado interno nacional, esto sí, con seguridad les digo que si no hay ese control y ese equilibrio, en las próximas semanas los precios podrían estar subiendo” concluyó Martínez.

Según el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez, el decreto contemplará inicialmente la libre exportación de productos como soya y sus derivados, azúcar, arroz, carne bovina, entre otros. La autoridad aclaró que la norma establece la provisión al mercado interno previa exportación.

Cabe recordar que ésta medida fue anunciada también por el ministro de Economía y Finanzas, José Luis Parada. Señaló que como punto fundamental, el déficit se cubre liberando las exportaciones por lo que modificarán las políticas del anterior Gobierno. (eP)

DATOS

Entre los años 2008 y 2018 se perdieron más de $us 4.000 millones por políticas restrictivas.

– Decreto para liberar la exportación de soya podría generar incremento en el precio del pollo.