Violeta Castillo/Bolinfo/Villa Montes
(elPeriódico-octubre 27/2018) Dirigentes cívicos y campesinos de Villa Montes exigen que las autoridades de la provincia Gran Chaco den cumplimento a los acuerdos de la asamblea de la chaqueñidad, que establece diferentes demandas relativas a la distribución del impuesto directo por hidrocarburos (IDH) y la consolidación de la autonomía regional.
Fueron convocadas diferentes instituciones y pobladores en general de este municipio a una asamblea que sea realizada el lunes a las 16:00, ahí definirán acciones que permitan concretar sus demandas.
“Se ha realizado la invitación, el lunes firmaremos un documento. Ahí se está dando a la Asamblea Regional un plazo de diez días para que pueda responder (…) antes se ha quedado en un acuerdo, pero todo eso ha caído en un saco roto”, declaró el dirigente campesino, Juan Pardo.
Esta comisión villamontina también hizo un llamado a los representantes de Caraparí y de Yacuiba para que puedan tomar medidas conjuntas sobre sus problemáticas regionales, aunque, indica que en caso de no obtener una respuesta positiva, van a ejercer acciones de manera individual.
“Esperamos que Caraparí y Yacuiba también se sumen, aquí no hay un tema político por medio, se piensa en la verde con blanco, el tema de la autonomía y el IDH”, dijo el dirigente.
El dirigente acotó que estos temas, además de la conciliación de cuentas entre el Gobierno Departamental y el Gran Chaco, tienen que ser tratados antes de que llegue fin de año. (eP).
ElAPUNTE:
Asamblea de la chaqueñidad
La asamblea de la chaqueñidad fue realizada el pasado 10 de octubre en el municipio de Caraparí, donde fue evaluada la distribución de recursos provenientes del IDH y la creación de una agenda conjunta. Antes de definir acciones concretas, fue declarado un cuarto intermedio.
Representantes de oposición descalificaron el evento, argumentando que en el mismo, solamente participaron funcionarios públicos y personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).