Noticias El Periódico Tarija

ALVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Diciembre 17/2017) El alcalde Rodrigo Paz Pereira, anunció que otro de los proyectos que pretende ejecutar durante su gestión, es la micro planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de San Andrés, información que fue ratificada por su secretario de Medio Ambiente, Álvaro Orozco Herbas.

El secretario, informó que ya se ha concretado apoyo internacional de la Cooperación alemana, por lo que corresponde dar inicio  con el proceso de estudio a diseño final y posteriormente lanzar la licitación del proyecto.

Al mismo tiempo, aseveró que en el transcurso de la semana, en coordinación con el Comité de Agua y Alcantarillado de la Fundación Aguatuya sostuvieron una reunión con los campesinos de la comunidad San Andrés donde se socializó el proyecto.

 Orosco, aseguró que hubo una aceptación total por parte de las personas que residen en dicha zona.

“En la primera socialización se vio una aceptación por parte de la mayoría de los comunarios, una vez se tenga el visto bueno, seguramente se iniciará el proyecto para toda la población de San Andrés que comprenderá seis zonas”, dijo.

Asimismo, explicó que las aguas tratadas pueden ser reutilizadas para riego, situación que va a favorecer a las personas de la zona.

Por su parte el secretario general de la comunidad de San Andrés, Arturo Alfaro, respaldó las declaraciones de Orozco, al decir  que los comunarios están bastante interesados y dispuestos a colaborar en el proyecto ya que cuenta con los terrenos para la ejecución del proyecto. (eP)

Apunte 

Todavía no se concreta planta en San Luis

Ante esta situación el presidente del distrito 11, Ricardo Pacheco Flores, lamentó la falta de compromiso de las autoridades departamentales con los vecinos, para llevar a delante la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en San Luis, argumentando que le dieron más importancia a un grupo reducido de vecinos de la zona que se opusieron al proyecto.

Es así, que continuarán haciendo gestiones para la ejecución de la obra se pueda dar inicio en la gestión 2018. (eP)