Los bloqueos en puntos estratégicos de la ciudad, fueron levantados por la Policía
LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico-Octubre 20/2017) Con intermediación del Comité Cívico, fue realizada anoche una reunión entre los representantes del autotransporte sindicalizado, la Alcaldía y las juntas vecinales con la intención de levantar el paro de 48 horas, pero el encuentro no logró frenar a los movilizados.
El presidente de la Cooperativa de Micros Virgen de Chaguaya, Sabino Chiri, indicó que continúa el paro del sector, además realizarán en la mañana una marcha que llegue a la plaza principal, donde realizarán un mitin, posteriormente, determinarán qué acciones tomar.
Sobre la reunión sostenida con el Comité Cívico, dijo que la Federación Departamental de Juntas Vecinales nuevamente consultará la propuesta de la nivelación de las tarifas con sus bases.
“No podemos estar en esa reunión de sordos que no quieren entender y no quieren apoyar”, reclamó Chiri.
Indicó que el Comité Cívico les solicitó hacer la revisión, con el fin de llegar a un consenso en el convenio para la nivelación de las tarifas. “Pero las juntas vecinales escapan y dicen que tienen que consultar con las bases”.
Está también previsto un ampliado del autotransporte, donde los sindicatos de la ciudad van a pedir el apoyo de sus pares en las provincias para asumir acciones a nivel departamental, sin descartar el bloqueo de las carreteras.
Los transportistas cumplieron su primer día de paro, además de realizar bloqueos en puntos estratégicos de la ciudad, como rotondas y puentes, que fueron levantados por personal de Tránsito de la Policía.
Comité Cívico
El presidente del Comité Cívico, Juan Carlos Ramos, calificó a la reunión de “favorable”, porque pudo esclarecerse información que “no era correcta”. Los involucrados acordaron volver a reunirse.
Dijo que la postura del sector del autotransporte es de continuar con el paro, pues sus dirigentes pidieron respetar la medida asumida por sus bases, aunque se comprometieron en no realizar más bloqueos.
Acordaron que la dirigencia de Fedjuve se reúna con sus bases para analizar el convenio en borrador que trabajó la Alcaldía con la dirigencia del autotransporte.
Ambos sectores se reunirán el lunes para trabajar en tiempo y materia, con el fin de llegar a un acuerdo final.
La Ley 117 establece que para tomar decisiones respecto a un ajuste de las tarifas, debe ponerse en conocimiento de la sociedad civil, representada a través de las juntas vecinales. (eP).
Los datos:
Los sindicatos de micros plantean nivelar la tarifa a Bs 2 para las personas adultas.
La Fedjuve y el sector del autotransporte sindicalizado deben de trabajar en un convenio para la nivelación de las tarifas.