Las sanciones van desde multas de hasta 40 salarios mínimos a la suspensión de la propaganda en medios de comunicación
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Febrero, 01/2021) Siguiendo el calendario vigente para la celebración de las elecciones subnacionales del próximo 7 de marzo, la emergencia sanitaria y el anunciado rebrote de casos de Covid-19 ha motivado al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a efectuar de una mesa de diálogo que tuvo lugar este fin de semana, cuyo objetivo principal fue abordar cuáles son las limitaciones que rigen la campaña y propaganda que protagonizan las organizaciones políticas en el territorio nacional.
El eje central del encuentro fue la exposición masiva de militantes y ciudadanos a los actos de proselitismo que se realizan en el departamento de Tarija, que generan aglomeración de personas y se constituyen en focos de contagio del Covid.
La técnico de Comunicación y Monitoreo Intercultural del Servicio de Fortalecimiento Democrático del TED, Mabel Chiri Quispe, explicó que a nivel departamental, 109 medios de comunicación han sido autorizados para difundir propaganda electoral política pagadaen los comicios del 2021, 43 de ellos en la provincia Cercado.
“Son en total 60 radios, 44 canales, 1 medio escrito y 4 medios digitales, cabe aclarar que no solamente son estos medios, hay que tomar en cuenta que hay medios registrados que tienen alcance nacional y el reglamento establece que estos medios debían registrarse ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, explicó.
Chiri detalló que la propaganda electoral puede incluirse en actos públicos de campaña desde 90 días antes de los comicios hasta 72 horas antes de la jornada electoral, mientras que los medios de comunicación están facultados para incidir en este proceso desde 30 días antes de las elecciones hasta 72 horas antes de la cita en las urnas.
ElAPUNTE
Sanciones
La funcionaria del TED enfatizó que respecto a las faltas electorales, las organizaciones políticas pueden ser sancionadas en caso de difundir propaganda en medios que no estén habilitados o hacerlo fuera del plazo establecido, usar bienes o servicios de instituciones públicas.
Entre las sanciones se encuentran las multas que contemplan el pago de hasta 40 salarios mínimos hasta la suspensión de la propaganda electoral del frente infractor.