Noticias El Periódico Tarija

A comienzos de los años 70, un sueco llamado Bjorn Borg hizo torcer el gesto a todos los jugadores y aficionados con los que convivió. Por aquel entonces, el rubio escandinavo comenzaba a golpear el revés a dos manos con su raqueta de madera, un swing que llegaría para quedarse y terminar desbancando después al revés a una mano.PUB

Lo cierto es que aquello se vio como algo en ciernes, prematuro, que todavía necesitaba tiempo para ser integrado en el circuito, y también en las escuelas. Poco tiempo después, y de manera sorprendente, pues es extraño ver a un tenista hablar de un golpe en particular y su manera de entenderlo y ponerlo en práctica, Jimmy Connors compartió con el mundo del tenis su relación con el revés a dos manos, del que hablaba como un gesto natural en él.

Era 1978, y ‘Jimbo’, uno de los mejores reveses a dos manos de todos los tiempos, hablaba de aquel tiro, hoy parte estructural del juego de la mayoría de tenistas del top-100, como si fuese parte de él. En una carta publicada en aquella temporada, Jimmy daba consejos sobre cómo pegar el revés, en qué situaciones y cómo debía armarse el golpe, palabras, todas, propias de un entrenador actual.

Connors, que comenzó a aprovechar el cambio de madera al acero de la Wilson T-2000, pegaba el revés con un estilo precursor, muy agresivo, propio del tenis estadounidense, que aprendió desde muy pequeño, adelantando las razones que lo hacen hoy día más propicio para los niños recién iniciados. Unos cuantos consejos de un grande del tenis en los comienzos de un golpe que hoy es completamente natural, pero que no lo era en aquellos años.

«El revés de dos manos ha sido siempre un tiro muy natural para mí. Comencé a pegar de esa manera desde que mi madre y mi abuela me enseñaron a jugar al tenis cuando era chico y no tenía la suficiente fuerza para pegarlo con una sola mano. Actualmente, por supuesto, puedo hacerlo tanto con una mano como con las dos, pero de esta última manera me siento mucho más confiado. Este golpe es tan natural para mí que ni siquiera necesito pensar en él en ningún momento.

Si usted realmente pretende pegar con dos manos desde ambos costados deberá encontrarse en un muy buen estado físico para poder alcanzar la pelota. Jugando con las dos manos tendrá menor alcance, lo que significa que deberá llegar antes a la pelota. Utilice pasos cortos y rápidos para lograr inmediatamente la posición buscada y tener el tiempo suficiente para pegar.

Yo no solamente trato de llegar a la pelota lo más rápido que puedo sino que le pego apenas bota y cuando alcanza su altura máxima. De esta manera, mi oponente tiene menos tiempo de reaccionar y prepararse para la devolución. Pegarle a la pelota cuando sube y está en el tope significa que debo llegar a ella rápidamente Es algo que se adquiere luego de una práctica constante. Si usted le puede pegar a la pelota cuando sube es lo mejor. Si no lo logra, conténtese con estar ubicado convenientemente de modo de tener el suficiente tiempo para pegarle a la altura de la cintura y aun un poco más arriba.

En el momento en que se encuentre listo para pegarle a la pelota la raqueta deberá estar atrás y la parte superior de su cuerpo doblada, de modo que el hombro que está adelantado se halle apuntando a la pelota. Cuanto mayor sea ese giro mayor potencia logrará en el swing.»