La mejor manera de quitarle los nudos a tu perro es evitar que se formen. Los nudos irán enredándose cada vez más, por lo que tendrás que quitarlos con delicadeza. Por eso, si tu perro tiene enredos, estos consejos te ayudarán a mantener su pelaje limpio, suave y saludable.
Asegúrate de que está tranquilo
Quitar los enredos puede ser un proceso muy incómodo para tu perro. Los perros tienen la piel muy sensible, y los nudos pueden tirar y hacer presión sobre su piel. Por eso, es importante que acaricies a tu perro y que le hables con voz dulce. También deberías darle golosinas al comenzar, intentando que se acueste a ser posible.
Además, antes de empezar a desenredarle el pelo también deberías rociarle un acondicionador o spray desenredante. Esto puede ayudar a aflojar los nudos, facilitando el cepillado. Deja que el producto actúe unos minutos antes de empezar con el cepillado.
Comienza con el cepillado
Tendrás que emplear un cepillo específico para enredos. Estos normalmente tienen cerdas metálicas que están ligeramente dobladas en los extremos. Por supuesto, tendrás que asegurarte de que las cerdas no lastimen la piel de tu perro. Los nudos suelen encontrarse alrededor de las orejas, debajo del cuello, debajo del vientre y a lo largo de las patas traseras.
Asimismo, es importante que cepilles a tu perro al menos una vez a la semana para evitar que su pelaje se enrede. ¡Cuida a tu peludo!
Eliminar nudos complicados
Si encuentras un nudo complicado, primero tendrás que desenredarlo con los dedos. Deberás ser muy suave, ya que los nudos tiran dolorosamente de la piel de tu perro. Esto podría llevarte algo de tiempo, por lo que deberás tener paciencia. Además, puedes utilizar maicena o una capa ligera de aceite de coco para aflojar el nudo.
Cuando ya no puedas desenredar más el pelaje de tu perro con los dedos, tendrás que emplear un peine desmaterizador. Es decir, un peine especial para eliminar los enredos, los nudos, la caspa y el pelo muerto de las mascotas. Peina desde la punta hasta la base para disminuir la tensión en el pelaje de tu perro, y asegúrate de sujetar el nudo para no tirar de la piel.
Utiliza una maquinilla de afeitar
Si has seguido todos los pasos y, pese a ello es imposible eliminar el mundo, otra opción es cortarlo con una maquinilla de afeitar. Eso sí, deberás tener mucho cuidado y comprobar que no estás cortando demasiado cerca de la piel.
Por supuesto, si consideras que podrías lastimar a tu mascota, lo mejor es que acudas a un profesional. Los peluqueros caninos tienen más conocimiento, herramientas y experiencia, por lo que podrán eliminar los nudos de una forma más sencilla.
FUENTE: MUY INTERESANTE