Algunos móviles clonados ilegalmente pueden parecerse a los originales, por lo que no siempre es fácil identificarlos a primera vista. Por eso, si estás pensando en adquirir un móvil de segunda mano (ya sea Android o iPhone) deberías examinarlo con detenimiento. Recuerda que algunas falsificaciones pueden llegar a ser muy convincentes.
Identificar un iPhone falso
Si tu iPhone viene en una caja, esta debería mostrar el número de modelo, el número de serie y el IMEI. Estos números tendrán que coincidir con los que aparezcan cuando abras la aplicación ‘configuración’ y selecciones ‘general’, ‘acerca de’. Si estas especificaciones no coinciden, es probable que tu teléfono sea una falsificación.
Además, ningún modelo de iPhone tiene ranura para las tarjetas de memoria, por lo que si tu teléfono presenta una ranura para las tarjetas (ya sea pequeña o grande) seguramente se trata de un Android que ha sido modificado para parecerse a un iPhone.
También es importante que examines el logotipo de Apple en la parte posterior del teléfono. El logotipo no debería tener relieves ni presentar ningún tipo de textura. De hecho, si frotas el dedo sobre el logo y este presenta una textura diferente a la del resto del móvil es bastante probable que no se trate de un iPhone original.
Por último, también puedes comparar el teléfono con un iPhone verdadero del mismo modelo. Sujeta ambos teléfonos y asegúrate de que son del mismo tamaño. Observa también los bordes y, si se trata de un modelo más nuevo, comprueba que las muescas están alineadas exactamente de la misma manera. Si el teléfono presenta diferencias con el iPhone original, no es auténtico y se trata de un engaño
Detectar un Android falso
Si puedes, compara el teléfono con un Android del mismo modelo. Sujeta ambos teléfonos y verifica que sean del mismo tamaño. Aunque algunos modelos presentan una variedad de colores, todos los detalles deben ser exactamente iguales. Si no puedes conseguir el móvil, busca en internet una foto del modelo original.
Asimismo, deberías comprobar los materiales utilizados para fabricar el teléfono. Ve a la página web de la empresa que fabricó el teléfono y busca la descripción de los materiales. Por ejemplo, si el fabricante indica que la pantalla está hecha de vidrio y tu nuevo teléfono tiene una pantalla de plástico, sabrás que se trata de una falsificación.
Además, cada teléfono Android presenta un número IMEI único. Puedes encontrarlo marcando en el teclado la combinación *#06# o bien mirando debajo de la batería. Si el número IMEI muestra información de un modelo diferente, sabrás que se trata de una copia.
FUENTE: MUY INTERESANTE