FUENTE: LOS TIEMPOS
Cochabamba rindió este domingo 11 de octubre homenaje al Día de la Mujer Boliviana con una ofrenda floral a los pies del monumento de la escritora y feminista Adela Zamudio en El Prado y la entrega de distinciones por parte de del Concejo a las mujeres que trabajaron en primera línea durante la pandemia de la Covid-19.
De la primera actividad participaron alrededor de 12 instituciones públicas y colectivos ciudadanos que trabajan en la defensa de derechos de la mujer y promueven que las féminas vivan una vida libre de violencia.
En la oportunidad, el alcalde José María Leyes, señaló que esta fecha permite nuevamente reflexionar cuál es el rol de la mujer en la sociedad y reafirmó el compromiso de la Alcaldía de continuar trabajando para reducir los índices de violencia, discriminación y trato desfavorable a este sector.
“Lamentablemente nuestra sociedad continua teniendo características machistas que permiten prácticas que van en desmedro de las mujeres en distintas actividades del desarrollo cotidiano. Las mujeres siguen siendo víctimas de violencia, discriminación, trato desfavorables y de una actitud injusta”, dijo.
La autoridad edil exhortó a instituciones a coordinaciones acciones para precautelar la vida de las mujeres y destacó la labor que realiza el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM).
En tanto que el Concejo Municipal de Cochabamba se sumó al agasajo con la entrega de reconocimientos a representantes mujeres de diferentes entidades por aportar en la lucha contra la pandemia de la Covid-19.
Las distinción fue entregada a mujeres médicos, enfermeras, policías, militares, trabajadoras del Plan de Emergencia de Empleo (Plane) trabajadoras de Emsa y periodistas
El presidente del Concejo, Édgar Gainza, aseveró que la entrega de reconocimientos es una muestra de agradecimiento y admiración a las mujeres que con valentía, compromiso y trabajo lograron contener el virus pese a que para ello pusieron en riesgo sus vidas.