Noticias El Periódico Tarija

Fuente: LOS TIEMPOS

La instalación de un puesto de campaña del MAS en la plazuela 4 de Noviembre generó tensión  en la zona norte, ayer. En tanto, en Oruro simpatizantes del partido azul y de Comunidad Ciudadana se enfrentaron al coincidir en sus actividades políticas. 

Ante la violencia que se desató en la plazuela entre vecinos que defienden este lugar como símbolo de la democracia y militantes del MAS que instalaron un puesto de campaña, la dirigencia decidió pedir un cerco policial para impedir más enfrentamientos.

De acuerdo con la versión de la dirigencia, los vecinos conocieron que el MAS instalaba un puesto de campaña a eso de las 8:30, pero se acordó no hacer nada y no ceder a la provocación, debido a que el sitio es un ícono de la movilización de 21 días de octubre que derivó en la renuncia del líder del MAS, Evo Morales.

En cambio, los militantes del MAS aseveran que fueron atacados por la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).

“Lastimosamente nosotros estábamos haciendo campaña para nuestro binomio, pero de la nada aparecieron los de la Resistencia y comenzaron a botar bazucas, gases lacrimógenos y a quemar todo”, contó una de las militantes, Luzgarda.

 “Dijimos que no haríamos nada, pero hay muchos que son defensores del medioambiente y (los militantes) comenzaron a poner sus banners en los árboles”, dijo la presidenta de la OTB Portales, Lorena Zeballos.

Siguió: “Un grupo de adultos mayores les pidió que se retiren, porque estaban dañando el medioambiente y porque esa plazuela es un ícono de los 21 días”.

Pero, “en lugar de retirarse se pusieron más agresivos y trajeron más gente y han empezado a provocar, obviamente, los vecinos han reaccionado”, añadió Zeballos.

A eso de las 10:30 un turba de personas arremetió contra las personas que habían desplegado la propaganda del MAS arrojando sus sillas, sacando sus letreros y quemando sus banderas.

La pelea provocó una confusión entre quienes circulaban por la detonación de petardos. Cuando la Policía llegó gran parte de la gente se había dispersado.

En Oruro, los militantes del MAS y CC  llegaron a los golpes, cuando una caravana del binomio Luis Arce y David Choquehuanca coincidió con una concentración del partido naranja en la emblemática zona de Cinco Esquinas, informó La Patria.

Pasaba la caravana del MAS por la concentración del CC, cuando comenzaron a escucharse silbidos entre ambos. Sin embargo, con el paso de los segundos, pasaron a los insultos y golpes, dijo a La Patria el periodista Kevin Aguilar.

“¡Rateros!, ¡maleantes!” salían los gritos acompañados de palabras soeces del lado de CC y la respuesta también era inmediata. La situación se descontroló, cuando los masistas se salieron de sus cabales y recurrieron a la fuerza. El sonido de los petardos los separó como si fuese un árbitro imaginario que los separó de ring improvisado.

Versión de la RJC y de la Defensoría 

El líder de Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, aseguró a Los Tiempos que no fueron autores del desalojo.

“No han sido ninguno de los chicos, han sido los vecinos. (…) Nos están involucrando, nosotros no estamos haciendo conflictos. Lo que menos queremos es conflictos, ya estamos con ocho procesos”, expresó.

La Defensoría del Pueblo condenó los actos de violencia y agresiones protagonizados al inicio de la campaña electoral por simpatizantes y militantes de algunas tiendas políticas, que ahondan aún más la polarización política que se vive en el país ante las elecciones generales del 18 de octubre.