Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

No cabe ninguna duda que la Copa Simón Bolívar, se ha convertido -en los últimos años- en el segundo certamen en importancia del fútbol boliviano, solamente superada por la División Profesional.

Los motivos están a la vista, pero solo les vamos a mencionar algunos, su interrelación con la categoría profesional, en cuanto a los ascensos y descensos es la principal, permite no sólo a los equipos de la capitales de departamento soñar con el fútbol profesional, también a los de las provincias.

El preámbulo tiene que ver con el comienzo de la versión 2020 de este certamen, que está previsto para el venidero mes de abril y que contará con la participación de 37 clubes, por lo que es otro certamen que se halla en riesgo por las actuales restricciones que se han dispuesto por la pandemia del coronavirus.

Sólo queda esperar que retroceda la pandemia del coronavirus para que las actividades vuelvan a su normalidad y entre ellas el fútbol que ofrece la Copa Simón Bolívar y que palpitamos con la participación de los equipos tarijeños.

CICLÓN A LA CABEZA

Dos de nuestro futuros representantes, es decir Atlético Bermejo y García Agreda, van a cumplir su octava participación, por lo que estarán en el tercer puesto de los elencos tarijeños,  detrás de Atlético Ciclón, que con 15 participaciones, es el que más veces la ha disputado, mientras que Universitario ocupa el segundo lugar con 9 participaciones.

Claro que hay diferencias entre los fronterizos y los panoseños, Atlético Bermejo contabilizará su séptima participación como campeón y una como sub-campeón, mientras que García Agreda jugará por primera vez como tercero, tiene 7 como sub-campeón y en una ocasión como campeón.

El tercer representante es Real Tomayapo, que cumplirá su segunda participación de manera consecutiva, ambas como sub-campeón y no hay que olvidarnos de Juventud Unidad que es el cuarto representante, pero como campeón provincial de nuestro departamento.

TRES CAMPEONES TARIJEÑOS

En total 18 equipos han representado a Tarija en este certamen desde el año 1989 y solamente 3 clubes tarijeños han conseguido adjudicarse el título de campeón, el primero fue Unión Central en 1998, luego Petrolero de Yacuiba en 2011-12 y Atlético Ciclón en 2014-15.

Además Ciclón logró 2 sub-campeonatos en 2006 y 2009, también los fueron Petrolero en  2013-2014 (logró su segundo ascenso), Atlético Bermejo en 2014-2015 y finalmente Industrial en 2018.

Otro dato importante de la participación tarijeña es que en las 2 últimas ediciones los goleadores fueron jugadores tarijeños, Primo Romero con Industrial lo fue en 2018 y Juan Carlos Silos en 2019 con Real Tomayapo.