Noticias El Periódico Tarija

JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY

El pasado jueves 16 de marzo la Asociación Tarijeña de Fútbol de Salón cumplió 47 años de vida institucional, siendo creada un 16 de marzo de 1973, en el seno de la Asociación Tarijeña de Fútbol, cuando esta institución funcionaba en la sede que tenía en la Plaza Luis de Fuentes y Vargas, actual edificio del Concejo Municipal.

La historia cuenta que los fundadores fueron dirigentes del fútbol quienes tuvieron la visión de crear esta disciplina, donde estuvieron clubes como Guadalquivir, Royal Obrero, Danger, Independiente, San Lorenzo, Alas, Ciclón, Bolívar, Atlético Tarija y García Agreda.

El primer presidente que tuvo la Asociación Tarijeña de Futsal fue el Lic. Omar Iza, quien no logró terminar su gestión y apareció a la palestra el señor Juan Carlos Oviedo, que fue el que impulsó de gran manera el fútbol de salón.

“Tan solo felicitar a toda la familia salonista en general, agradecer a los fundadores, pas presidentes y ex dirigentes, a los todos clubes vigentes  que se encuentran en nuestra institución felicitar por estos 47 año de vida” dijo Daniel Heredia Presidente del fútbol de salón.

Pasó el tiempo y el fútbol de salón fue creciendo paulatinamente hasta consolidarse y aparecieron clubes que ya dejaron de existir, pero se mantienen los conjuntos de Nantes-Oscar Sánchez en la primera categoría  y San Luis que juega en La Tercera, que son los conjuntos más antiguos que siguen activos en esta asociación.

Entre los dirigentes destacados están Roberto Rodríguez, Elvis Cruz, Roberto Pablo Aban y Franz Carlos Gutiérrez, entre otros, actualmente Daniel Heredia comanda las riendas de esta prestigiosa asociación.

Andes Antoniano, Danger, Vulcanización Cepillo, Nantes-Oscar Sánchez, San Roque, La Cascada, Municipal, San Luís, San Martín de Porres, Alberdi-Jorge Benítez, Fahitar y muchos más son los equipos que resaltaron en el futsal en todas las categorías.

Tarija siempre fue potencia tiene un sinfín de jugadores que formaron parte de las épocas doradas donde mencionarlos seria omitir a muchos que dejaron su huella en esta disciplina.