AGENCIAS
El piloto paceño es el único representante nacional en la categoría motos. Partirá en el quinto lugar este domingo cuando se inicie la primera etapa. La bandera nacional en cuadriciclos es portada por Leonardo Martínez.
El boliviano Daniel Nosiglia agradeció al país por estar pendiente de su participación en el Dakar 2020. El paceño cumplirá su tercera prueba en el rally más peligroso del mundo, que a partir de este domingo se disputará por territorio de Arabia Saudita. Nosiglia hizo flamear la tricolor nacional en la rampa de la largada simbólica, que se llevó a cabo en Yedá.
“Estoy muy agradecido con toda Bolivia por el apoyo que estuve recibiendo estos días. También estoy con las ganas puestas para largar en esta primera etapa”, afirmó el piloto, que al mando de una Honda 450cc intentará sorprender a los más pintados del grupo.
En la categoría de dos ruedas, Nosiglia tendrá como principal escollo al australiano Toby Prince, vigente campeón del Dakar y al argentino Kevin Benavides. Este último, una de las sensaciones de las ediciones que se corrieron en años pasados en Sudamérica. La mejor ubicación del boliviano la consiguió en 2019 cuando llegó a la meta entre los 11 primeros, por lo que ingresar en el top 10 no estaría nada mal para el corredor de 25 años.
La primera etapa se disputará este domingo entre Yedá y Al Wajh. Serán 752 kilómetros, 319 de prueba especial y 319 de enlace. Nosiglia largará en el quinto lugar, por lo que tendrá que tomar mucha atención a la hora de navegar el roadbook, ya que habrá pocas huellas para seguir la ruta y marcar los waypoints (puntos de referencia), que coloca la organización a lo largo del recorrido. Será su cuarto Dakar del boliviano.