El aspecto de tu piel puede hablar de tu salud más de lo crees.
La piel es un órgano que necesita más cuidados de lo que mucha gente cree, es cierto, sin embargo, cuando mantienes una buena higiene, adoptas una buena alimentación y bebes el agua suficiente para mantenerla hidratada, te has dado cuenta de que tu piel está enrojecida y no entiendes la razón. Esto puede ser una señal de algo serio.
Pero espera, antes de que te alarmes, debes consultar a un especialista, ya que el cambio de color en tu piel puede ser signo de una enfermedad interna, o en casos menos graves, sólo una reacción alérgica o de irritación. Es importante que a la primera señal, vayas con un médico para que te dé un diagnóstico más específico y, por ende, el tratamiento adecuado para ti. El aspecto de tu piel puede hablar de tu salud más de lo crees.
1. Reacción a un medicamento
Hay sustancias que pueden producir una reacción muy similar a la de las quemaduras solares, incluso si usas una crema hidrocortisona (un esteroide) por más tiempo del que te fue indicado. Es importante que antes de que consumas algún medicamento o recurras a una nueva pomada, leas las instrucciones para saber qué efectos secundarios integran.
![Por qué el enrojecimiento de tu cara puede ser señal de una peligrosa enfermedad 1](https://img.culturacolectiva.com/cdn-cgi/image/f=auto,w=auto,q=80,fit=contain/content/2019/9/24/1569306768387-razones-tienes-piel-roja-1-high.jpeg)
2. Rosácea
Es una afección cutánea común que provoca enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en tu cara, asimismo, surgen protuberancias pequeñas, rojas y con pus, de acuerdo con Mayo Clinic. La Rosácea afecta más a mujeres de mediana edad que poseen la piel clara, aunque sí es probable que cualquier persona la padezca.
![Por qué el enrojecimiento de tu cara puede ser señal de una peligrosa enfermedad 2](https://img.culturacolectiva.com/cdn-cgi/image/f=auto,w=auto,q=80,fit=contain/content/2019/9/24/1569306779012-razones-tienes-piel-roja-2-high.jpeg)
3. Dermatitis seborreica
Es una afección cutánea que provoca erupciones rojas y produce que tu piel se vea grasosa, escamosa o seca. La manera en la que puedes controlar la dermatitis es a través del uso de medicamentos para la piel y jabón.
![Por qué el enrojecimiento de tu cara puede ser señal de una peligrosa enfermedad 3](https://img.culturacolectiva.com/cdn-cgi/image/f=auto,w=auto,q=80,fit=contain/content/2019/9/24/1569306788526-razones-tienes-piel-roja-3-high.jpeg)
4. Lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune, es decir, tu sistema inmunitario se confunde a sí mismo como algo extraño y se empieza a atacar, lo que provoca que tu piel se ponga de color rojo e incluso que se hinche.
![Por qué el enrojecimiento de tu cara puede ser señal de una peligrosa enfermedad 4](https://img.culturacolectiva.com/cdn-cgi/image/f=auto,w=auto,q=80,fit=contain/content/2019/9/24/1569306797143-razones-tienes-piel-roja-4-high.jpeg)
5. Cáncer
El Síndrome de Sézary es un tipo de linfoma cutáneo de células T (CTCL), por lo que lo hace un cáncer muy extraño. Éste se desarrolla en un tipo de glóbulo blanco que lleva por nombre linfocito T. Las primeras señales del cáncer se desarrollan en tu piel, ya que la mayoría de las células T se encuentran en el mismo órgano.