JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
Bernardo León en la prueba de Ruta del Campeonato Nacional 2019 realizado en Oruro, logró consolidarse después de un durísimo trazado y pudo levantar los brazos y regalarle a Tarija y a su equipo Glas la medalla de oro y el privilegio de llevar los colores nacionales durante todo un año, destacando en una prueba muy dura.
El ciclista que representa a Tarija se preparó para poder lograr ganar esta competencia y lo realizó con sacrificio donde la directiva de la Asociación Departamental de Ciclismo destacó el trabajo realizado augurando mayores éxitos porque es un atleta que está en constante preparación para esta clase de carreras.
Ayer concluyó la competencia en Oruro donde la prueba tuvo lugar en la carretera Vinto-Cala Cala donde el crédito tarijeño realizó bien las cosas para quedarse con la primera posición.
En esta ocasión se tuvo la presencia de ciclistas de los diferentes departamentos del país excepto Beni y Pando, el tramo fue muy exigente ya que en el recorrido se presentaron rectas, curvas, subidas y bajadas.
Al final de la prueba, el campeón expresó su satisfacción por lograr el primer puesto en esta competencia, afirmando que gracias a su esfuerzo y preparación pudo hacer frente a ciclistas que tienen roce internacional y que además, cuentan con un mejor implemento deportivo.
El primer lugar en la categoría Sub-23 correspondió al orureño Edwin Ramos con un tiempo empleado de 41´14″555, esta categoría realizó un recorrido de 30 kilómetros, la segunda casilla la ocupó Eduardo Moyata de Potosí (42´02″677), el tercer puesto corresponde a Wilber Rodríguez de Chuquisaca (42´37″114).
Hasta el cierre de gestión el ciclismo boliviano tendrá varios campeonatos nacionales en la modalidad de ruta y pista, una vez que se confirme la convocatoria para estos campeonatos, la dirigencia de la Asociación Departamental de Ciclismo hará conocer a las provincias la convocatoria para los selectivos de ciclismo.
En la categoría Damas el recorrido fue de 20 kilómetros y la mejor ubicada fue Ángela Caballero de Chuquisaca que empleó un tiempo de 33´02″514, entre tanto el segundo puesto le correspondió a Micaela Sarabia de Cochabamba con un tiempo de 33´18″153, el tercer peldaño fue ocupado por Sharon Sarabia de Cochabamba con una marca de 35´14″289.