Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-marzo 29/2019) Después de varios meses de incertidumbre al interior del legislativo, ayer, finalmente el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental retomó el tratamiento de la ley de Régimen Electoral de Tarija, llegando a sumar 40 artículos aprobados.

Se avanzó hasta el artículo 42, pero fueron dos artículos que quedaron pendientes, el 34 y 41, los más conflictivos de la ley.

El proyecto del artículo 34, refiere a la paridad y alternancia en la elección del gobernador o gobernadora y vicegobernador o vicegobernadora, para lo cual se presentó dos opciones.

La primera opción señala;  que no corresponde la incorporación de un criterio de paridad y alternancia en la elección, esto en aplicación del artículo 11 de la Ley 026 – Ley del Régimen Electoral, que la misma no contempla a las autoridades del Órgano Ejecutivo.

La segunda opción señala; que si el candidato a gobernador fuere varón, el candidato  a Vicegobernador será mujer, si el candidato a Gobernador fuere Mujer, el candidato a Vicegobernador será varón.

 “En este momento lo que se está discutiendo es la paridad y alternancia, no puede haber más binomios varones, eso está en consonancia con la Constitución, lo que tiene que haber es hombre y mujer, ya sea gobernador  y vicegobernadora o gobernadora y vicegobernador”, sostuvo la asambleísta María Lourdes Vaca Vidaurre.

El proyecto del artículo 41 se refiere al sistema electoral para la elección de asambleístas por población donde se presenta tres opciones para su aprobación, pero ninguna llego a un consensuo. El conflicto radica en la elección de los asambleístas por número de criterio de habitantes.

Para el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza Peláez, no es una buena estrategia aplazar el tratamiento de los artículos polémicos del proyecto de ley electoral, priorizando el avance en los demás artículos.

La asambleísta, María Lourdes Vaca.

ElApunte

Buscan consensuo

La secretaria general de la Asamblea Departamental, Sara Armella Rueda, abre la posibilidad de llegar a un consenso en los artículos que están generando retraso a la aprobación del proyecto de ley, puesto que la actual directiva se planteó aprobar la ley del régimen electoral este año.