Noticias El Periódico Tarija

BUENOS AIRES, 2 ENE
No obstante el optimismo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Lionel Messi sigue sin anunciar si en 2019 volverá a la selección blanquiceleste.
Su agenda incluye iniciativas solidarias con la Fundación Leo Messi, viajes promocionales, pretemporada y calendario oficial con Barcelona, chequeos médicos y algunas pocas entrevistas, como las últimas que concedió con una condición, no hablar de la selección argentina.
«A contramano de un regreso a viva voz que impulsa la AFA, Messi no resolvió que hará» y su primer semestre de 2019 «está marcado por una obsesión: ganar la Champions League», afirmó días atrás el diario La Nación. Messi la ganó en 2006, 2009, 2011 y 2015, pero «necesita interrumpir la hegemonía» de Real Madrid, como prometió en su discurso como capitán titular de Barcelona a comienzos de temporada.
Claudio Tapia, presidente de la AFA, sorprendió el 10 de diciembre pasado cuando tuiteó el mensaje desde Madrid, tras la final de la Libertadores entre River Plate y Boca Juniors que estaba «proyectando lo que se viene» y que «nos reunimos con (Lionel) Scaloni (DT de la selección) y Leo Messi», acompañado de una foto con el crack en el Estadio Bernabéu.
«Messi nunca se fue de la selección. Yo creo que es tan grande el amor que tiene él por la camiseta que cuando lo convoquen va a estar, no tengo dudas de eso. Sabiendo que depende del técnico, no de él», reforzó Tapia pocos días después. Lionel Scaloni, designado interino tras el despido de Jorge Sampaoli por el fiasco de Rusia 2018, fue confirmado para la Copa América que comenzará en junio en Brasil, para la cual, sin embargo, sigue sin saber si podrá contar con Messi. Scaloni, consensuado con Messi, lo excluyó de las tres convocatorias que hizo para los seis amistosos posRusia, ante Guatemala, Colombia, Irak, Brasil, y los dos últimos ante la selección mexicana. «Messi no va a venir. Es obvio que hablo con él, todos saben que tengo buena relación. No hace falta decir que hablo con él. Y seguimos pensando lo mismo. Que por ahora no venga, que no esté», explicó Scaloni, que además retiró temporalmente la camiseta número 10, una exageración según los críticos. «En este tiempo -amplió Scaloni antes de fin de año- hablaremos con él para intentar que en 2019 se sume. Es una charla que tengo pendiente con él; soy optimista, creo que va a ser positiva».
Mauro Icardi, rostro de la nueva generación, llegó a decir tras un triunfo ante México que en el nuevo plantel había «mejor ambiente» que el anterior que Messi lideraba desde el silencio, flanqueado por Javier Mascherano, ya retirado del equipo.
Tampoco están por ahora otros viejos compañeros de Messi, como Angel Di María, Gonzalo Higuaín, Kun Aguero y algunos más, por lo que el crack, si vuelve, encontrará una formación renovada con juveniles.
Argentina cayó del top ten y está 11a en el ranking de la FIFA. Messi jugó su último partido con Argentina el 26 de junio de 2018 en San Petersburgo, caída 4-3 ante Francia en segunda rueda y eliminación de un Mundial más que opaco para el crack, ausenten dentro y fuera de la cancha.