Los 20 padecimientos más dolorosos que una persona puede sufrir
Si te preguntabas cuáles son las 20 enfermedades más dolorosas que una persona puede experimentar, sigue leyendo y encuentra la respuesta.
El dolor no se le desea a nadie, y menos uno de estos 20 padecimientos que están rankeados como los más dolorosos que una persona puede tener.
El NHS (Organismo público ejecutivo del Departamento de Salud y Asistencia Social de Inglaterra) afirma que el dolor que producen estas 20 enfermedades son tan intensos que pueden llegar al grado de incapacitarte.
Estas condiciones de salud en las que experimentas tanto dolor pueden llegar a ser frustrantes porque, además de todo, al final sientes que nadie comprende en realidad cuánto dolor estás sintiendo.
Sin más introducción, aquí te damos la lista de las enfermedades mas dolorosas realizada por el NHS (no están clasificadas por orden de dolor).
Este es un padecimiento que puede llevar años diagnosticar. Es un trastorno en el que el tejido que normalmente recubre el útero, los principales síntomas consisten en dolor pélvico, dolor menstrual y dolor durante y después de tener relaciones sexuales.
Este es un tipo específico de dolor de cabeza que tiende a ocurrir solo de un lado, generalmente alrededor del ojo. El NHS considera que este dolor es tan intenso que incluso son denominados como “dolores de cabeza suicidas”. Las cefaleas en racimos ocurren casi siempre en episodios de entre 6 y 12 semanas.
El hombro congelado es una enfermedad que se caracteriza por presentar rigidez y dolor en la articulación del hombro, se pone tan tensa y rígida que prácticamente es imposible mover el hombro. Como consecuencia no puedes realizar movimientos tan simples como levantar el brazo.
4- Huesos rotos
Si alguna vez has sufrido una fractura pequeña tienes al menos una pequeña noción sobre este dolor; sin embargo, cuando hablamos de fracturas más extremas el dolor se vuelve insoportable. Lo peor es que un hueso roto puede tardar mucho tiempo en sanar, sobre todo entre más viejo y largo sea el hueso, la recuperación será más lenta y el dolor se extenderá.
También recibe el nombre de Herpes Zóster, consiste en la reactivación del virus de la varicela en el cuerpo y esto ocasiona un sarpullido muy doloroso. A menudo aparece como una erupción de ampollas, como si en conjunto formaran un parche en un lado del cuerpo. Como consecuencia la culebrilla causa sensación de ardor, hormigueo y punzadas de dolor.
Esta condición es más frecuente en mujeres que en hombres, afectándolas 7 veces más. Es una enfermedad a largo plazo que causa dolores intensos y continuos en todo el cuerpo. Sin embargo, resulta difícil de diagnosticar cuando se realizan estudios, los huesos, articulaciones, músculos y ligamentos están aparentemente intactos pero son disfuncionales y sensibles al dolor.
La migraña es ese dolor de cabeza intenso que se acompaña de náuseas y sensibilidad a la luz y el sonido. Los que la sufren tienden a tomar un tiempo de descanso para poder recostarse en un lugar oscuro y tranquilo hasta que el dolor intenso y las náuseas pasen.
8- Síndrome de dolor regional complejo (SDRC)
También es conocido por sus siglas en inglés CRPS, es un dolor intenso y duradero que se presenta después de un hueso roto, quemadura o cortadura. El NHS lo define como un dolor ardiente “continuo e intenso”, la peculiaridad es que a menudo el dolor es completamente desproporcionado a la gravedad de la lesión original.
10- Ataque al corazón
Este padecimiento es bastante serio, así que tiene sentido que el dolor sea igual de intenso. Los ataques cardíacos causan dolor en el centro del pecho, una sensación de pesadez, presión y compresión que como resultado colapsan a la persona que lo está presentando. Este dolor se puede extender hacia la mandíbula, el cuello, la espalda, los brazos o el estómago.
11- Ciática
Es un dolor que se extiende por las piernas y se produce cuando el nervio ciático (que cabe mencionar es el más largo del cuerpo) está dañado por una lesión en la espalda. El dolor no se centra en la espalda, generalmente se extiende a la parte inferior, piernas y pantorrilla.
12- Anemia falciforme
Otras personas conocen este padecimiento concomo la enfermedad de células falciformes, ésta causa una crisis de dolor en los huesos y articulaciones. Los episodios pueden ocurrir regularmente, pueden variar en gravedad y la duración puede ser hasta de una semana.
13- Apendicitis
La apendicitis se desarrolla cuando el pequeño órgano del apéndice se inflama y se llena de pus junto a la pared intestinal. El dolor que provoca esta hinchazón generalmente comienza en el centro del estómago y se extiende al lado inferior derecho del estómago, es ahí donde se intensifica aún más.
14- Piedras en el riñón
Son unas piedras que se forman en tus riñones y son conocidas como cálculos renales, son súper dolorosos y se expulsan por medio de la orina (depende del tamaño, cuando son muy grandes existen otras alternativas). Mientras ese cálculo o cálculos permanezcan dentro de tu cuerpo, causan dolores agudos, calambres en el costado del abdomen o en la parte inferior de la espalda.
15- Artritis
Esta es una condición que se desarrolla generalmente en adultos mayores, causa un dolor articular tremendo y constante que incluso puede debilitar a las personas que lo padecen.
16- Neuralgia trigeminal
También se le conoce con el nombre de tic doloroso y enfermedad de Fothergill. Es un dolor facial repentino e intenso, son ataques que pueden durar desde pocos segundos hasta alrededor de 2 minutos.
17- Pancreatitis aguda
Este es el resultado de un páncreas permanentemente dañado por la inflamación, por lo tanto su funcionamiento ya no es el mismo y de hecho es deficiente. Los que presentan este padecimiento experimentan un dolor abdominal intenso que aumenta especialmente cuando ingieren alimentos grasos.
18- Gota
Esta es una forma de artritis que se caracteriza por dolores agudos de las articulaciones, acompañados de enrojecimiento y sensibilidad. Esto ocurre cuando hay altos niveles de ácido úrico en el sistema.
19- Úlcera gástrica
También es conocida como úlcera péptica, se produce cuando el ácido estomacal daña la capa que cubre el tracto digestivo. La úlcera se convierte en una llaga que se forma justo en esta capa del estómago y causa un dolor ardiente en el abdomen.
20- Dolor después de una cirugía
Es natural que después de someterte a una cirugía presentes dolor, claro que la ubicación e intensidad con la que se presente puede variar según el tipo de cirugía. Sin embargo, ojo aquí porque demasiado dolor después de una cirugía no es buena señal.