Noticias El Periódico Tarija

Este beneficio es para las personas con alguna discapacidad física que estén registradas en el CAID

Sidar Paca/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-abril 28/2018) La entrega del paquete alimentario de las personas con discapacidad de Tarija por la Gobernación del departamento, no obstante, existen denuncias por los alimentos que están siendo incluidos.
El presidente de la Asociación de Padres, Tutores y Voluntarios de Personas con Discapacidad, Juan Manuel Castillo, denunció que la adquisición de este beneficio trae consigo una cantidad de alimentos nutritivos, pero para esta gestión existe una irregularidad que puede atentar contra la salud.
El dirigente denunció que existen productos que sobraron de la anterior gestión que estarían siendo incluidos en el actual paquete.
“Las personas con discapacidad no pudieron recoger este beneficio, porque no tenían su carnet correspondiente, por ello, que fueron sobrando estos productos que se nos pretende entregar en este año, lo mismo pasó el año 2017 que nos dieron los alimentos del 2016”, indicó Castillo.
Mencionó que tienen una susceptibilidad que estos alimentos lleguen con la fecha de vencimiento caducada y, que los mismos no sean aptos para el consumo humano.
“Tendremos que analizar esta situación con la dirección del Centro de Atención Integral de Discapacidad (CAID), y el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), sobre las fechas de vencimiento de estos productos y no sea un riesgo para nuestro hijos”, dijo el entrevistado.
Además, otros padres de familia que estaban acompañando a Castillo, indicaron que este beneficio está siendo entregado por el ejecutivo departamental de manera apresurada, por el control social que efectúa este sector.
“Creemos que el lanzamiento de este beneficio debe de realizarse cuando se adquieran los productos de la gestión 2018, y de eso hemos hablado, pero son las autoridades departamentales las que deciden esto”, explicó.
En contraste, la directora del CAID, María Sonia Aguilar, dijo que esta denuncia “la extraña”, porque realizaron reuniones de coordinación con ellos y la Dirección del Sedeges, donde acordaron que este beneficio sea entregado de manera segura.
“Esta cantidad de alimentos se va comprando conforme se va entregando a los beneficiarios, no está guardado o es el restante de otras entregas”, aseguró.
El vencimiento de los alimentos es hasta diciembre, según la explicación de los funcionarios de la Gobernación.
Dijo que la empresa encargada de la distribución es la Asociación Accidental Madre de Dios, que licitó la entrega de este beneficio.
“Son alrededor de 5.000 personas con discapacidad las que serán beneficiadas con este beneficio, pero, el miércoles será donde se acordará habilitar un punto de distribución con las personas con discapacidad”, mencionó, a tiempo de indicar que van a realizar un control a las fechas de vencimiento de estos alimentos. (eP).

EL APUNTE
Aseguran que el CAD funciona con normalidad
La directora del CAID, María Sonia Aguilar, indicó que los servicios de la institución están atendiendo con normalidad a todas las personas con discapacidad del departamento, y que en ningún momento, cerraron sus puertas.
Desmintió las denuncias de que esta entidad no tiene personal suficiente para su funcionamiento