Noticias El Periódico Tarija

Está pendiente todavía el segundo encuentro entre los secretarios de la Gobernación con los miembros de la AMT para tratar la polémica ley del 8%

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – abril 28/2018) Ante reclamo de los alcaldes de 7 municipios, quienes exigen el desembolso de recursos económicos por proyectos concurrentes que están paralizados hace tres años, la presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), Gladys Alarcón Farfán, propondrá ante el Ministerio de Economía y Finanzas, que dé viabilidad a un decreto aplicable en el departamento de Tarija, para acceder a un fideicomiso de Bs 50 millones.
Alarcón, que es a la vez alcaldesa de Yunchará, aclaró que es posible que el miércoles 2 de mayo se reúnan con los responsables del Ministerio citado, para analizar la propuesta.
Paralelamente, designarán a los alcaldes que participen de las mesas de trabajo que instalen con los funcionarios de la Gobernación, para avanzar sobre el debate de la Ley del 8%, especialmente, con los débitos automáticos.
“Estamos trabajando en analizar la propuesta que nos presentó la Gobernación en la última reunión que tuvimos, entonces, trabajamos desde hace tiempo para llegar a un acuerdo con relación a las transferencias correspondientes a la Ley del 8%”, explicó la alcaldesa.
Otro punto pendiente con la Gobernación es el pago de las deudas de proyectos concurrentes.
“Por eso estamos gestionado este decreto especial, porque con el actual, no podemos acceder a los fideicomisos”.
Indicó que la situación de los débitos automáticos está de alguna manera “en reserva”, porque aún no fueron ejecutados.
Los alcaldes de 5 municipios, ya realizaron los trámites correspondientes, pero aún no fueron ejecutados los débitos de las arcas del Gobierno Departamental, como sí sucedió en el caso de las alcaldías de San Lorenzo y Yunchará.
“Estamos buscando alternativas; sin embargo, queremos que de manera voluntaria, la Gobernación nos transfiera los recursos que nos corresponden, nos proponen Bs 41 millones de los créditos de la banca privada, pero no son suficientes para cubrir los proyectos que se encuentran paralizados”, refirió.
La ley departamental del 8%, permite a las alcaldías realizar débitos de forma automática de las arcas del Gobierno Departamental, en ese porcentaje, para reactivar proyectos que estén paralizados. (eP).
Datos
La deuda de la Gobernación con las alcaldías sobrepasa los Bs 200 millones, según la AMT.
Más de 100 proyectos concurrentes están paralizados en los municipios de Tarija.