Noticias El Periódico Tarija

 

ABI

La Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) condecoró al expresidente ejecutivo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, el boliviano Enrique García, como «Ciudadano Andino Honorífico», por sus importantes contribuciones a la integración de la región.

Esa distinción fue entregada en la ciudad peruana de Lima, sede de la CAN, y contó con la presencia del secretario de ese bloque, Walker San Miguel, y de jefes de misiones diplomáticas y representantes del Sistema Andino de Integración, entre otras altas personalidades, según un boletín de prensa.

En la ocasión, San Miguel expresó su agradecimiento a García por haber efectuado una gestión dirigida al desarrollo de la subregión andina y de toda Latinoamérica.

Así también, resaltó el crecimiento de CAF bajo su presidencia y rememoró que la entonces denominada Corporación Andina de Fomento fue creada dentro de la Comunidad Andina en el año 1969, y en 1971 otorgó sus primeros créditos a Bolivia y Ecuador.

Por su parte, García agradeció la designación como «Ciudadano Andino Honorífico», concedido por la Secretaría General de la Comunidad Andina, y aseguró que dicha condecoración no sólo constituye un honor personal, sino además un reconocimiento institucional para CAF y sus antecesores.

Tras reconocer que los procesos de integración no están pasando por su mejor momento y recalcar que existe un ambiente positivo para el reencuentro y convergencia de los países de la región, el presidente de la CAF destacó que América Latina tiene enormes ventajas, recursos y es una zona de paz, por lo que los organismos tienen la responsabilidad de transmitir los logros que han tenido en materia de integración, pero también tienen el reto de reinventarse permanentemente y reajustarse con proyectos nuevos.

«El gran desafío de América Latina es retomar la integración de manera pragmática a la luz de lo que está sucediendo. La integración -al igual que en la macroeconomía- no debe tener ideologías y debe apelar a la racionalidad; hay que separar las diferencias y respetar la diversidad de ideas», subrayó.

García dejará su cargo en abril, luego de liderar durante 25 años el organismo multilateral.

El economista de origen boliviano cuenta con una larga trayectoria y reconocimiento por llevar adelante planes estratégicos para impulsar el crecimiento de los países de América Latina y la inserción de los mismos a nivel internacional.