Noticias El Periódico Tarija

 

ABI

El dirigente de la Asociación de Bagalleros 27 de Mayo de Yacuiba, Ángel Paniaga, informó el miércoles que las bases de ese sector definirán si suspenden el bloqueo del puente internacional de ese municipio, después de haberse reunido con autoridades regionales y nacionales.

«Vamos a analizar con las bases, no estamos vertiendo cuáles son las conclusiones, fue una reunión informativa con debate de toda la situación. Estamos preocupados, no se ha conseguido mucho, las bases definirán si continúa o se suspende la medida«, informó a los periodistas.

Recordó que los bagalleros iniciaron el lunes esa medida de presión, para exigir al Gobierno nacional un trato igualitario en el tema arancelario.

Explicó que actualmente existen dos sistemas arancelarios, el primero el «régimen de mínima cuantía», donde ese sector trabaja, y el «régimen general», de los grandes exportadores.

«Ellos, los grandes exportadores gozan de cero arancel, mientras que nosotros debemos pagar el 10 por ciento de arancel, lo que buscamos es un arancel igualitario para ambas partes, o ambos sectores pagan o ninguno lo hace», demandó.

Por su parte, el gerente regional de la Aduana Nacional de Bolivia, Paul Castellanos, señaló que llegaron a un acuerdo con los bagalleros y dieron plazos para seguir trabajando.

«Se ha podido llegar a un entendimiento, se ha firmado un acta donde se comprometen a levantar las medidas de presión, en la medidas de que se confirme una reunión para tratar lo que ellos están reclamando», sostuvo.

Castellanos explicó que hasta el 31 de diciembre de 2016 estaba en vigencia un decreto que difería la aplicación del gravamen arancelario de importación de harina y trigo, pero desde este año se reincorpora la vigencia del arancel, que es un 10% sobre el valor que se le tiene que sumar a la importación.

«Esto implica que la importación sea más costosa, no se les haga atractiva las operaciones a los importadores, eso el reclamo que hacen ellos, porque ven afectado sus trabajos, porque no hay productos para pasar», complementó.