ABI
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, informó el jueves que se suspendió el certificado de operador aéreo de la compañía LaMia, decisón adoptada tres días después de que esa aerolínea protagonizara el trágico accidente cerca de Medellín (Colombia), que dejó 71 muertos y seis heridos.
Informó tamnién que se instruyó una investigación a los capitales de sus propietarios y los permisos otorgados, además se cambió a todo el personal ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA).
«El Ministerio de Obras Públicas, a raíz de este evento, ha solicitado, ha instruido a la DGAC y a AASANA, la suspensión del certificado de operador aéreo, que es un documento emitido por la DGAC; por tanto, esta empresa LaMia tiene suspendido su certificado de operador aéreo, segundo se ha instruido una investigación sobre la autorización del permiso de operación a esta empresa», informó en conferencia de prensa.
El avión de la compañía LaMia se estrelló el lunes, a 17 kilómetros de la cabecera de la pista del aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a Medellín, y dejó 71 fallecidos y seis heridos, la mayoría integrantes del club brasileño Chapecoense, finalista de la Copa Sudamericana.
El Ministro de Obras Públicas señaló que una de las investigaciones busca establecer si la empresa LaMia cumplió todos los requisitos exigidos por la normativa vigente para acceder a los permisos de operación que tenía.
Por otro lado, dijo que se instruyó el cambio del personal ejecutivo de la DGAC y de AASANA, «mientras duren las investigaciones».
Aclaró que el recambio de autoridades en esas dos instituciones no significa que se los responsabilice de irregularidades con los permisos de LaMia, pero busca transparentar el proceso, mientras duren las investigaciones.
Claros también señaló que se pidió al Ministerio de Transparencia realizar un trabajo coordinado y apoyar en las investigaciones.