Noticias El Periódico Tarija

ABI,AGENCIAS

El titular de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), César Varela, aclaró el martes que la aeronave siniestrada en Colombia, en la que viajaba el equipo brasileño del club Chapecoense, no era de Boliviana de Aviación (BoA), sino de la empresa LAMIA, que volaba con una tripulación boliviana.

«Llego a Viru Viru (Santa Cruz) en un vuelo de BoA, en BoA llegaron a Viru Viru, BoA no va a Río Negro, no tiene itinerario, los contrataron (a LAMIA) para salir de Vivu Viru hasta Río Negro. BoA los trajo hasta Viru Viru y ahí hacían un cambio como vuelo chárter», explicó en conferencia de prensa.

Algunas redes sociales especularon con fotografías de los jugadores brasileños en asientos con respaldo de BoA, pero no especificaron que se trataba del vuelo de Brasil a Santa Cruz.

LAMIA, según la agencia «elpais.com», nació en 2009 con la vocación de «ayudar al desarrollo turístico regional» de ese Estado venezolano, y la prestación del servicio de pasajeros, carga y correo.

Esa compañía aérea, que fletaba el avión siniestrado en Colombia, ofrece vuelos chárter no regulares.

LAMIA Comenzó a operar desde el aeropuerto Alberto Carnevali en Mérida, pero en 2014 solicitó licencia para operar en Bolivia como «pequeño operador», según consta en el Certificado de Operación Aérea de ese país.

De hecho, su especialidad en los últimos dos años eran los vuelos chárter con equipos de fútbol suramericanos y con los de Bolivia.