Noticias El Periódico Tarija

ABI

Un accidente aéreo ocurrido la noche del lunes en Medellín, Colombia, dejó 76 muertos, entre ellos ocho bolivianos, mientras que cinco personas sobrevivieron.

De acuerdo con el portal digital de El Deber, los bolivianos que perecieron son: Micky Quiroga (Piloto), Ovar Goytia (copiloto), Rommel David Vacaflores (asistente), Alex Quispe, Gustavo Encina, Erwin Tumiri, Sisy Arias y Angel Lugo.

Sisy Arias, hija del periodista Jorge Arias, formaba parte de la tripulación de la aeronave que transportaba a la delegación del club Chapecoense, de Brasil, que debía jugar la final de la Copa Sudamericana ante Nacional de Colombia.

El avión boliviano, con matrícula TT2933, debía haber llegado a Medellín hacia las 21:33 horas, pero perdió contacto con la torre de control cuando volaba cerca del cerro conocido como La Ceja. Dos horas más tarde se confirmó el accidente.

La línea aérea tiene varios vuelos con clubes de fútbol en su historial, recientemente fue la encargada de llevar a la selección nacional hasta Natal-Brasil, también fue utilizada por el combinado argentino que disputó el clásico sudamericano contra Brasil, en la pasada jornada de la eliminatoria sudamericana para Rusia 2018.

Dos de los sobrevivientes pertenecen a la plantilla del equipo brasileño, el lateral Alan Luciano y el golero Jackson Ragnar, ambos trasladados de emergencia a hospitales de la zona.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), emitió un comunicado en su cuenta oficial de Twitter, en el el cual manifiesta que la final de la Copa Sudamericana, a disputares entre el Atlético Nacional (Colombia) y el Chapecoense, queda suspendida hasta nuevo aviso.

Iván Tozzo, vicepresidente del Chapecoense, manifestó su tristeza el martes, tras conocer el fallecimiento de casi toda la plantilla de su equipo.

«Ahora que llegamos a ser un equipo de destaque nacional, sucede una tragedia así», declaró Tozzo a Sport TV.

«Es complicado el dolor. (…) Sé lo que hemos pasado para estar aquí, ahora que hemos llegado, no diré a la cima, pero a tener destaque nacional, sucede una tragedia así. Es muy difícil, una tragedia muy grande», agregó.

Este accidente se suma a varias tragedias del fútbol mundial mundial en avión, como el del Manchester United en 1958, en el que murieron 23 personas, también un equipo boliviano sufrió la desgracia, The Strongest, con la conocida «Tragedia de Viloco», en 1969, en la que falleció la totalidad de su plantel y algunos directivos.

La tragedia más reciente, se dio en 1993, cuando el avión militar que transportaba a la selección de Zambia, se estrelló y dejó como saldo 30 muertes.

La directiva del Atlético Nacional envió un comunicado a la Conmebol, pidiéndole que declare campeón de la Copa Sudamericana al Chapecoense, luego de enterarse de la tragedia sufrida, en la que perdió a casi todo su primer plantel.