Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO

Este miércoles el Gobierno Municipal de Cercado entregó la primera fase sobre el proyecto de Movilidad Urbana.

En el acto estuvieron presentes el Director Representante CAF en Bolivia, Emilio Uquillas, el Responsable Movilidad Urbana CAF Sudamérica, Andrés Alcalá, la representante de Movilidad Urbana CAF, Patricia Alborta y el representante y responsable de Movilidad Urbana Bolivia, Hector Varela. El alcalde destacó que estas cuatro personalidades son el más alto nivel de la CAF vinculados a la Movilidad Urbana.

El alcalde Rodrigo Paz explicó que posteriormente entregaran la segunda fase que se desarrollará en los siguientes meses.

Emilio Uquillas explicó que Tarija tiene una geografía, topografía, condiciones de transporte y una configuración de la ciudad que se presta para tomarla como punto de referencia dentro del programa de ciudades con futuro.

“La ciudad de Tarija es una de las ciudades más bonitas de Sudamérica, tiene mucho potencial”, dijo Uquillas y recordó que ya trabajaron en Tarija en el tema de Turismo y los frutos de ese trabajo ya se pueden observar en el trato a los turistas.

Paz destacó que se ha comenzado con el trabajo de la construcción de las ciclovías y recordó que se está trabajando en la nueva ley del transporte, y el estudio de las transformaciones en infraestructura para tener un sistema vial más fluido.

“Empieza desde Tomatitas hasta la salida a Bermejo y al Chaco, son 16 km que ya hemos iniciado obras, esto fue parte del estudio que nos entrega CAF, que ya tenemos definidos los espacios para construir estas ciclovías. Viene la nueva ley del trasporte que genera una nueva dinámica y a su vez viene este estudio de las transformaciones en infraestructura de la ciudad para hacer un sistema vial más fluido”, explicó.