Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico–abril 15) La Fuente de la felicidad que se encuentra ubicada en el Parque Bolívar, representó una pérdida económica para el municipio de Cercado debido a que en su construcción se pagaron más ítems de lo que se debían de cancelar. Además, aún sigue representando un gasto para el Gobierno municipal por las fallas que presenta la obra en la actualidad.

Este medio de comunicación pudo visitar la Fuente de la felicidad o también conocida como “aguas danzantes”, obra que presenta rajaduras en las cuatro esquinas de esta y además en horas de la noche se pudo evidenciar que existen fallas en el sistema de iluminación y sonido.

Pago de ítems

La gerente regional de la Contraloría General, Carmen Rosa Ortiz, indicó que la obra presentó observaciones económicas que fueron denunciados en su momento, situación por el cual tuvieron que intervenir y después de una revisión de documentación lograron evidenciar que se pagaron ítems en exceso a la empresa constructora que se hizo cargo de la construcción de la Fuente de la Felicidad.

“Evidentemente esto se ha recuperado y ya nos han hecho conocer, y estamos haciendo el seguimiento correspondiente, como otros tipos de recomendaciones para que se mejore a futuro similares adquisiciones”, explicó Ortiz.

Sin embargo, para el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Cercado, Gonzalo de los Ríos, se realizó una auditoría a la obra y el resultado fue positivo desvirtuando que la fuente haya sido observada en pasadas gestiones.

No obstante, admitió que lo mencionado por Ortiz fue evidente y el daño económico fue de cuatro a seis mil bolivianos, lo que considera un gasto mínimo para una obra de gran costo. “Para una infraestructura que costó alrededor de un millón de bolivianos significa 0,0004 por ciento, la Ley permite que se puedan tener márgenes de error”, aseveró, al tiempo de mencionar que esa situación no es relevante porque ya se resarció el daño.

Además, explicó que el Gobierno municipal tenía otro monto económico que cobrar a la empresa, pero en su momento funcionarios del Ejecutivo municipal les solicitaron que realicen informes sobre el caso para deslindarse de responsabilidad alguna.

Por su parte, Ortiz dijo que la parte penal del caso fue directamente a la Fiscalía para su investigación correspondiente y que ellos cumplieron con su tarea al haber sido resarcido el daño económico.

Fuente de adorno

“Recuerdo cuando inauguraron la fuente, la gente y sobre todo los niños se quedaban mirando el chorro de agua girar por el aire al son de la música de fondo y los juegos de luces de todo color, pero esto cambió, ya no todas las noches funciona. Lo peor es que si puedes ver presenta filtraciones de agua y parece que tuviera varios años”, mencionó Limbania, comerciante del Parque Bolívar.

Para algunos vecinos del barrio la Pampa, que este medio de comunicación pudo consultar, a la Fuente de la Felicidad “se le extinguió la diversión” y dejó de ser un atractivo para los turistas y la misma ciudadanía que todos los domingos frecuenta el Parque Bolívar con sus niños a pintar con acuarelas, conducir algunos carritos sin motor o solamente a tomar unos helados.

“Esta obra costo más o menos un millón de bolivianos y se tardó en construir más de una gestión, pero ¿acaso funciona todos los días para el deleite de la gente? Solo es una vieja fuente donde incluso se ven ratones dentro de ella”, aseveró un vecino del barrio la Pampa que dice sentir envidia de la fuente de aguas danzantes construida en la ciudad de Cochabamba.

Ante todas estas críticas de la ciudadanía, De los Ríos contestó que la obra es dinámica y que sufre deterioro por estar en funcionamiento por más de seis años. “Ahora sí hemos tenido deterioro de la bomba de agua pero es por el uso que se le damos”.

Asimismo, para el secretario de Obras Públicas de la Alcaldía no hay rajaduras en el concreto de la obra sino que son “desportilladuras” a causa del mal uso que se le da. Aspecto que aseguró que será solucionado junto a otras obras que se encuentran en el cronograma de refacción de la institución. (eP)

EL APUNTE

Horario de las aguas danzantes del Parque Bolívar

Según el secretario de Obras Públicas del Gobierno Municipal de Cercado, Gonzalo de los Ríos, las aguas danzantes de la Fuente de la Felicidad que se encuentra ubicada en el Parque Bolívar tiene un horario determinado de funcionamiento, por lo que la fuente funciona con normalidad.

De los Ríos aseveró que el horario de funcionamiento de las aguas danzantes va desde las ocho hasta las nueve a nueve de la mañana, de once a doce del mediodía y luego de las siete hasta las nueve de la noche. Horario que funciona de martes a domingo debido al mantenimiento que tienen que hacer los días lunes a la fuente.

Sin embargo aseguró que los técnicos del municipio están coordinando los tiempos de la salida del agua con la música de fondo y las iluminaciones que en los siguientes días entrarán en correcto funcionamiento.