REDACCIÓN CENTRAL/AGENCIAS/BOLINFO
///
(elPeriódico- Feb 15) Luego de un amplio espacio de tiempo para que el oficialismo socialice el Sí, y la oposición de motivos por el No, este miércoles cierran campaña ambos bandos, tal como establece la normativa nacional que rige para el Referendo Constitucional del 21 de febrero. En este sentido, se trata de una semana decisiva para que los ciudadanos decidan a través de su voto.
MAS critica “guerra sucia”
El concejal por el Movimiento al Socialismo (MAS), Sergio Gallardo, manifestó que en reiteradas ocasiones fueron víctimas de la oposición por la “guerra sucia” cuando realizaron campaña a favor del Sí.
“Es una verdadera lástima, quien no tiene propuesta, quien no tiene argumentos para oponerse para decir No, recurre a la guerra sucia y eso es una verdadera lástima –expuso Gallardo- Pero no solamente es guerra sucia de insultos, sino fundamentalmente de mentiras, así que es una verdadera lástima”.
Gallardo dijo que desde la oposición en todo momento desprestigiaron los logros conseguidos por el presidente del Estado, Evo Morales. Agregó que la falta de una propuesta provocó que los que apoyan el No simplemente salieron a pintar letreros con “guerra sucia”.
Asimismo, el Concejal manifestó que los logros obtenidos por el Presidente durante los 10 años de gestión, no fueron por suerte, ni por la bonanza económica, sino que es una muestra de la buena administración de los recursos del país. Gallardo comparó con las anteriores gestiones, y dijo que antes los recursos no llegaban al pueblo, y si en esta ocasión llegaba al Gobierno un presidente de la derecha, este dinero tampoco hubiese sido bien invertido.
“Pero no es la suerte que ha llevado al presidente Evo a disponer la nacionalización de los hidrocarburos, esa es una decisión política –explicó Gallardo- Con la nacionalización no solamente nos ha tocado precios altos, sino que además hemos cambiado la proporción de distribución, antes las transnacionales se llevaban en caso del gas el 82% de las ganancias y para Bolivia quedaba el 18% y con la nacionalización se ha invertido la proporción, ahora ellos se llevan un poco menos del 18% el resto queda para nuestro país, esas son decisiones políticas”.
Gallardo indicó que la “derecha” no tiene una propuesta para dirigir el país, y que lo único que buscan es “volver al pasado, volver a vender las empresas, vender los recursos naturales”, perdiendo todos los logros conseguidos por el mandatario Morales.
En complemento, el asambleísta del MAS, Ervin Mansilla, señaló que durante la campaña se estuvo brindado todo el apoyo correspondiente a las distintas instituciones que estaban apoyando el Sí al Referéndum. Entre estas mencionó que se realizaron competencias ciclísticas, campeonatos deportivos en los barrios, visitas a los mercados, y demás actividades.
“Me llama mucho la atención que a costas que nosotros venimos realizando una campaña de la mejor manera, viendo lo antes y después de cada una de las regiones, mostrando a la población los cambios de estos 10 años con el presidente Morales –señaló Mansilla- Por el contrario, la oposición está en una campaña de desprestigio, en una campaña de confrontación, una campaña de mentir y difamar por las redes sociales”.
Asimismo, Mansilla aseguró que los “escándalos” de corrupción y aparente tráfico de influencias con la empresaria Gabriela Zapata, no afectarán en nada el voto por el Sí, sino que esto demuestra “la guerra sucia de la oposición”, buscando desprestigiar a la familia, amigos y otras personas allegadas al presiente Morales.
“Ellos (la oposición) están financiados por un ente del extranjero, tal vez por autoridades que se encuentran prófugas de la justicia, como el bombón (Manfred Reyes), goni (Gonzalo Sánchez de Lozada), Berzain (Carlos Sánchez Berzain), entre otros –acotó Mansilla- Que solamente le hicieron el mal a Bolivia”.
La oposición busca la alternancia de poderes
Con respecto al mismo tema, el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Daniel Carvajal, manifestó que el objetivo de la campaña por el No, estuvo centrado en mostrar que el “prorroguismo” del poder no le hace bien al país, sino que “la oposición busca la alternancia de poderes”. En cuanto a las acusaciones por “guerra sucia”, el Legislador aseveró que “el pueblo sólo se dio cuenta”.
“Bueno en realidad una campaña muy diferente a las anteriores porque en esta oportunidad no se escogen candidatos no se escogen nuevas autoridades, más bien por el contrario es un proceso donde la gente va escoger la modificación o no del artículo 168, que va a permitir en caso de ser aprobado, que dos personas el presidente y vice-presidente vuelvan a ser reelectos”.
“Nosotros no estamos de acuerdo, estamos apostando por el No, porque creemos que no es justo que se tenga que realizar la modificación a la constitución para beneficiar a dos personas, además gastar tantos recursos en esta consulta que implica más 150 millones de bolivianos –expuso Carvajal- Cuando el país tiene tantas necesidades hoy por hoy, más aun con la baja del precio del petróleo”.
Carvajal indicó que estas personas lo único que pretenden es tapar los hechos de corrupción que se vinieron dando durante los últimos años, y que por eso buscan continuar con el poder. (eP)