Noticias El Periódico Tarija

SIDAR PACA/ BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico–Ene 17) El programa Juna Azurduy de Padilla, regional Tarija, no tiene una fecha exacta para iniciar la cancelación del bono económico a mujeres embarazas cada vez que se realizan sus controles prenatales y a los niños menores de dos años que se realizan un estudio médico bimensual.
El responsable del programa Juana Azurduy de Padilla, Eddy Martínez, dio a conocer a este medio de comunicación que el programa a nivel nacional está realizando una restructuración y estudio de los movimientos económicos que realizó las gestiones pasadas a través de diferentes entidades financieras del país. Motivo por el cual el pago del beneficio económico a mujeres en estado de gestación que se realizan sus controles prenatales está suspendido hasta el mes de febrero.
“Como es de conocimiento de cada gestión se realiza un proceso administrativo de conciliación de cuentas, terminando este proceso y se está iniciando con la cancelación del bono económico a mujeres en estado de gestación, pero cada vez que se realicen sus controles prenatales”, explicó el funcionario al tiempo de indicar que de igual manera será con los niños menores de dos años.
Cabe mencionar que este bono económico es de 50 bolivianos que se cancela a cada mujer embarazada cuando se realiza su control prenatal y cuando tiene un parto en un centro de salud público se le cancela 120 bolivianos.
El programa están a la espera de que a nivel nacional se pueda cancelar a todas las entidades financieras, para que nuevamente se dé inicio la cancelación del bono económico a las mujeres embarazadas y a niños menores de dos años, pero si estos se realicen sus controles médicos.
Cabe mencionar que este bono tiene el objetivo de disminuir la mortalidad infantil y prenatal en todo el país, motivo por el cual se les cancela un monto económico a las mujeres embarazas. Asimismo, que en la pasada gestión se dio inicio a la entrega del subsidio universal por la vida a toda mujer embarazada que no tenga un seguro social. El funcionario dio a conocer que en la pasada gestión el programa a nivel departamental utilizó más de cinco millones de bolivianos, para la cancelación de este beneficio económico que tiene como principal objetivo de disminuir la mortalidad infantil en todo el país. (eP)