Noticias El Periódico Tarija

Las estudiantes de esta unidad educativa, llamaron la atención de las personas, con diversos anuncios y afiches sobre esta temática
LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, junio 24/2018) Estudiantes de la unidad educativa Santa Ana, realizaron una feria instructiva denominada “Libres de violencia virtual para una convivencia armónica”, que busca reflejar las consecuencias de una de las problemáticas que ataca a los jóvenes, como es el cyber bullying o ciber acoso.
El ciberbullying se conoce como al uso de los medios telemáticos ya sea el internet, la telefonía móvil y videojuegos en línea principalmente, para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
No se trata el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.
Una de las estudiantes que expuso esta temática en una feria realizada el pasado viernes en la plaza Lizardi, Alejandra Quiroga, señaló que en este espacio, notaron que hay niñas y jóvenes que no tenían conocimiento de este tema.
“Esta actividad no debería quedarse solo en nuestro colegio, sino realizarse en todos los establecimientos educativos, las autoridades deberían toman en cuenta esto, porque la tecnología con el uso de los celulares está invadiendo nuestro medio”, expresó la adolescente.
Quiroga, enfatizó que las redes sociales tienen el fin de brindar una plataforma a los usuarios para comunicarse; sin embargo, hay personas que las utilizan para ejercer maltrato o herir a otros.
“Muchos lo hacen solo por placer o satisfacer un gusto, ya se registraron suicidios en adolescentes a causa de ataques en las redes sociales”, apuntó.
Explicó que realizaron el anterior mes una marcha a favor de la familia. “Estamos enfocados en una familia segura y sin violencia”, indicó. (eP).
elAPUNTE
Piden la participación de más unidades educativas
La alumna que cursa el último curso en el colegio Santa Ana, Alejandra Quiroga, aseguró que más unidades educativas deberían implementar este tipo de actividades en su malla curricular para ampliar la información y difundirla a un mayor índice de personas.
“Esta es nuestra segunda actividad con el fin de evitar el mal uso de la tecnología, mejorar el uso del -teléfono- celular y posteriormente, otras actividades que sí se puede, se realizarán en el Patio del Cabildo”, resaltó