Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,mayo–25/2018) El Tribunal Electoral Departamental (TED), tiene previsto el inicio del trabajo en las cartas orgánicas de los municipios.
La elaboración de la carta orgánica debe ser participativa y definida entre el gobierno municipal y la comunidad. El primer paso es la promulgación de una ordenanza municipal, que establece el cronograma como las fases de la elaboración.
La ordenanza debe incluir la fase preparatoria, en la que difunde y socializa la información para el proceso.
En la fase de elaboración preparan los objetivos y resultados esperados del proceso, y la fase de ajuste que consiste en la consistencia y la concordancia constitucional.
El presidente del TED, Gustavo Ávila Mercado, explicó que tras el proceso de revocatorio de mandato en el departamento, que culminó sin ninguna novedad, comenzaron con el trabajo de las cartas orgánicas de los municipios que cumplieron con todos los procedimientos.
“Tenemos la confirmación de Yacuiba, entiendo que habían otros municipios que eran Villa Montes y El Puente, el segundo quería entrar al último a este proceso de referéndum; sin embargo, es un procedimiento que hace el Tribunal Supremo Electoral”, explicó.
Aseguró que se encuentran en el TED “ansiosos” porque llegue el 28 de mayo, porque es en esa fecha en que el TSE emite la convocatoria sobre qué municipios del país van al proceso de referéndum de la aprobación de sus cartas orgánicas.
“Entonces el 28 de mayo será el día en que conozcamos qué municipios participan, si es que se han sumado Villa Montes y El Puente, sino los dejamos a estos dos para el final de gestión”, indicó el presidente del TED.
En Tarija el único municipio que ya tiene su carta orgánica aprobada es Uriondo. La carta orgánica viene a ser como el estatuto que rige las normas al interior de un municipio. (eP).