Cnl. DESP. Rommel César Raña Pommiér
En Carnaval, me permito socializar el contenido de la Ley 348 con sus dieciséis formas o tipos de violencia con la finalidad de que hagamos conciencia y evitemos incurrir en alguna de ellas so pretexto de haber consumido alcohol:
VIOLENCIA EN EL EJERCICIO POLITICO Y DE LIDERAZGO DE LA MUJER: Se ejerce contra las mujeres candidatas, electas designadas en ejercicio de la función política pública para impedir, acotar o restringir el ejercicio de su cargo.
EJEMPLO: Obligar a una concejala, asambleísta, ministra o dirigente a renunciar amenazándola con hacer daño a su familia o chantajeándola con su vida privada.
VIOLENCIA EN LA FAMILIA: Es toda agresión física, psicológica o sexual cometida hacia la mujer por el conyugue o ex conyugue, conviviente o ex conviviente, o su familia, ascendentes, descendientes, hermanas o hermanos parientes civiles o afines en línea directa o colateral.
EJEMPLO: El marido que golpea a su esposa porque cree que ella debe de servirle y atenderle.
VIOLENCIA CONTRA LOS DERECHOS Y LA LIBERTAD SEXUAL: Es toda acción u omisión, que impida o restrinja el ejercicio de los derechos de las mujeres a disfrutar de una vida sexual libre, segura afectiva y plena o que vulnere su libertad de elección sexual.
EJEMPLO: Despedir a una mujer lesbiana de su fuente de trabajo, solo por su orientación sexual.
VIOLENCIA EN EL SITEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL: Es todo acto de agresión física, psicológica o sexual cometido contra las mujeres en el sistema educativo regular, alternativo, especial y superior.
EJEMPLO: Es cuando existe diferencia en desempeño de las funciones que realizan las mujeres y hombres.
Las mujeres realizan labores.
Los hombres realizan carpintería.
(CONTINUARÁ…)