El contagio de la enfermedad puede ser por contacto directo o por objetos contaminados con saliva u orina
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – marzo 29/2018) El Servicio Departamental de Salud (Sedes), reveló la existencia de un brote epidemiológico de parotiditis, conocida comúnmente como paperas, porque en Cercado ya registraron 30 casos.
La papera es una infección vírica contagiosa que causa un agrandamiento doloroso de las glándulas salivales. La infección puede también afectar a otros órganos, especialmente en los adultos.
La epidemióloga del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que al existir un brote de papera, deben realizar un cierre de foco, para identificar si existen otros casos más y evitar que la enfermedad se propague.
“Tenemos el reporte de 30 casos de parotiditis, es decir paperas, que nos alertó, porque si bien no es una enfermedad grave, se debe tratarla adecuadamente para que no se vaya complicando”, explicó.
Acotó que son pocos los casos con complicaciones, desencadenando en hechos complejos.
Esta es una enfermedad viral producida por un virus que inicialmente, se multiplica en las células del aparato respiratorio y, posteriormente, la sangre lo transporta hacia todos los tejidos, como las glándulas salivales.
El mejor tratamiento es la prevención mediante las vacunas, cuya primera dosis es administrada a los quince meses y el refuerzo a los seis años.
Síntomas
Inicialmente, aparece dolor y endurecimiento en la zona correspondiente a la glándula parótida que se encuentra entre el lóbulo de la oreja y la mandíbula, generalmente, debido a la inflamación de la zona.
Característicamente, el lóbulo de la oreja suele elevarse. Tras el contagio, el aumento del tamaño de la glándula salival alcanza su máximo volumen a los dos o tres días.
Normalmente, se inflama primero un lado y, en el transcurso de dos días, el otro, pero es posible que solo afecte a uno de ellos.
Suele, además, asociarse a fiebre que varía entre los 39 y 40 grados. El periodo en que aparecen los síntomas es, aproximadamente, de tres a siete días después del contagio, aunque cambia, dependiendo del paciente. (eP).
Los datos
En Cercado existen 30 casos.