Cnl.DESP.Rommel César Raña Pommiér
COMANDO DEPTAL. DE POLICÍA
La Ley 263 Contra la Trata y Tráfico de Personas de nuestro país en cuanto a su interpretación, delimita cuatro fases en la ruta de intervención interinstitucional, además este trabajo coordinado permite visibilizar las acciones que cada institución realiza en las diferentes fases de intervención:
Prevención instituciones públicas, privadas y no gubernamentales
Detección Instituciones públicas de: Salud, Policía, DNA, Colegios, Universidades
Protección Policía, Ministerio Público, DNA, SLIM’S, SEDAVI
Atención Servicios de instituciones públicas para la restitución de derechos y capacidades de las víctimas
Las principales instituciones que deben coordinar de manera inmediata la puesta en marcha de la estrategia de articulación y protección son:
• FELCC División Trata y Tráfico
• Ministerio Público
• Defensorías de la Niñez y Adolescencia.- DNA (víctimas niño, niña o adolescente)
• Servicios legales Municipales – SLIM´s (víctimas mayores de edad)
• Servicios Departamentales de Gestión Social SEDEGES.
• Servicios de salud (hospitales, clínicas, postas sanitarias)
• Organizaciones de la sociedad civil que brinden atención y protección a víctimas.
MISIÓN DE LA POLICÍA BOLIVIANA.
La División Trata y Tráfico de Personas dependiente de la FELCC, constituye y refiere en sí a una serie de actuaciones investigativas bajo la dirección funcional del Fiscal de Materia, que conllevan a organizar metódica y sistemáticamente un conjunto de obrados acumulados sobre la base científica jurídica y de respeto a los derechos humanos con la finalidad de investigar, identificar a las víctimas y/o testigos para la aplicación de medidas de protección y los autores de éste delito para posteriormente ser remitidos a los órganos jurisdiccionales.
La División Trata y Tráfico de Personas dependiente de la FELCC realiza operativos permanentes en coordinación con otros organismos policiales y gubernamentales para de ésta manera detectar cualquier tipo de delito relacionado a la trata y tráfico de personas.
Dentro de las funciones de la División están:
Investigación para detección de casos de trata y tráfico.
Mapeo donde pueden darse casos de trata y tráfico
Organizar proceso de investigación
Verificación de caso mediante la investigación in situ (agente encubierto previsto en el Art. 282 del CPP modificado por el Art. 40 de la Ley 263).
Así es como trabajan las instituciones del país que por mandato de la Ley 263 Contra la Trata y Tráfico de Personas día a día coordinan acciones para luchar contra este flagelo.