El Tribunal Supremo Electoral estableció lo que denominó una nivelación que afecta a diferentes documentos y servicios del Registro Civil.
SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – noviembre 21/2017) El certificado de nacimiento es un requisito indispensable para realizar cualquier tipo de trámite, ya sea de carácter educativo, legal, religioso, social e incluso para presentar el currículum a una institución a la hora de solicitar un trabajo en algún área.
Este documento al ser indispensable para realizar trámites, tiene un costo económico normado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), siendo la instancia la que decida el monto de dinero por el que podrá ser obtenido.
Sin embargo, el mismo incrementó en su costo sin realizar una previa consulta a la ciudadanía o en todo caso, informar sobre los nuevos precios que tendrá el mismo, pues el precio no solo es con el certificado de nacimiento, sino también de matrimonio y de defunción.
Según el TSE, la actualización de los precios se fundamenta técnica y legalmente en un cálculo de las variaciones de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV) y en la Ley N° 2434 de 21 de diciembre de 2002.
Al existir una alta demanda y al ser un documento de primera necesidad, la población tarijeña que solicita este trámite no tiene una instancia donde hacer llegar su molestia, porque los nuevos precios vienen establecidos desde instancias nacionales.
Por el incremento de costos, elPeriódico buscó a los administradores del Servicio de Registro Civil (Sereci) para conocer cuál es la razón del incremento y qué es lo que opina la población respecto a la misma.
“Por orden del Tribunal Supremo el certificado de nacimiento está a Bs 50, es decir Bs 33 para la valorada, lo que corresponde al pago de los servicios que se cobran siempre y Bs 17 que corresponden al arancel”, dijo el director regional del Sereci, Alberto Mealla Lema.
Mealla segura que anteriormente el costo de certificado de nacimiento era de Bs 47, y que ahora incrementó, informando que a un principio existía molestia por las personas que solicitaban este documento, pero que no tienen en la actualidad ningún inconveniente.
“Los costos se han incrementado de acuerdo a una nivelación a nivel nacional que ya nace tras una determinación del tribunal”, dijo Mealla.
Si bien los certificados de nacimiento incrementaron de Bs 47 a Bs 50, los certificados de matrimonio y de defunción también subieron de costo, es decir antes costaban Bs 47 y ahora valen Bs 51, sin contar que en el caso de unión conyugal, debe pagarse un precio extra.
Mealla indicó que al encontrarse en una época alta, tuvieron que reforzar la atención, tanto en los registros civiles como en el punto central donde realizan trámites referidos a la identidad personal de los ciudadanos.
Oficialía
Desde las oficialías, más conocidas como registros civiles informaron que hay ciudadanos que no están de acuerdo con el incremento y que generalmente recorren diferentes oficinas para conocer si existe alguna variación económica, pero al no encontrarla, nuevamente retornan por el documento.
“Me ha tocado en una oportunidad escuchar los reclamos de una persona que vino a solicitar los certificados de nacimiento y se llevó la sorpresa de que ahora cuestan Bs 50, lo único que pude decirle es que cualquier reclamo vaya directamente a la oficina central”, relató un funcionario que pidió reserva de su nombre.
Molestia de padres de familia
Para la presente gestión, el Ministerio de Educación dispuso la preinscripción en los colegios de alta demanda, tanto para el nivel inicial primario como el secundario, determinación que ocasionó que los padres de familia se movilicen en busca de un espacio para sus hijos, pero entre los requisitos, está el certificado de nacimiento.
Ante esta nueva determinación, la presidente de la Junta de Padres de Familia de Tarija, Florencia Irahola, criticó que no conocía de esta determinación, considerando que debieron preguntar antes, al atentar contra la estabilidad de la economía.
“No teníamos conocimiento sobre este tema, por eso nos asombra, pero no vamos a dejar que se atente en contra del bolsillo de los padres, porque es una vergüenza que para todos quieran incrementar el precio”, dijo Irahola.
Fedjuve rechaza el alza
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), también expresó su disconformidad pero asombro a su vez, argumentando que no fue realizada una consulta a las bases vecinales.
“Estamos tan asombrados como los que piden certificados, deberían tener un costo mínimo, porque es un documento indispensable, ante esta información nos vamos a trasladar hasta las instalaciones del Sereci y recabar información”, dijo el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste. (eP).
La nota
Funcionalidad del Sereci
El Servicio de Registro Civil (Sereci), tiene la función de fe pública a cargo de una Oficialía de Registro Civil, con la competencia para efectuar el registro de los nacimientos, matrimonios, defunciones y reconocimientos, en los libros que tiene a su cargo.
Los oficiales de registro civil deben registrar nacimientos, matrimonios, defunciones y reconocimientos. Celebran matrimonios, conforme a los requisitos establecidos por ley, además que reconoce notas complementarias en libros originales y duplicados en el momento de anotar la partida, para subsanar errores, borrones o alteraciones.
Al emitir certificados de partidas registradas en libros que se encuentran bajo su custodia o en la base de datos de Registro Civil, establecen informes sobre los registros que tienen bajo su protección o que se encuentran en la base de datos, atendiendo el requerimiento de autoridad competente o de los inscritos.
Apunte
Reporte del Sereci de octubre
De acuerdo a información que da a conocer el Servicio de Registro Civil (Sereci), fueron entregados en octubre 17.805 certificados de: nacimiento, matrimonio y defunción en todo el departamento de Tarija.
El director del Sereci, Alberto Mealla Lema, indicó que en el pasado mes de octubre entregó 10.601 certificados de nacimiento, siendo el trámite de mayor demanda, seguido del de matrimonio con 1.578 y 626 de defunción.
“Realizamos un levantamiento de datos en todo el departamento de cuánto se ha vendido en todas las oficialías a nivel departamental, es lo que cuenta”, acotó Mealla.
Aseveró que los datos de los certificados de nacimiento que vendieron en esta gestión, serán puestos en conocimiento una vez que termine el año.
Los datos
En Tarija fueron entregados en octubre 17.805 certificados.
El costo por certificado de nacimiento es de Bs 50.