Igor Guzmán/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Agosto28/2017)
Una mujer podría ser demandada junto a un sujeto de 20 años, por la violación a una menor de 13 años, cuyos hechos sucedieron en la comunidad de San Josecito de la provincia O´connor.
Producto de esta agresión, la niña quedó embarazada, naciendo este pasado sábado el niño en la ciudad de Tarija.
El informe preliminar de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), refiere de un caso de violación contra una adolescente de 13 años. Esta muchacha fue ultrajada a sus 12 años, y vejada por un sujeto de 20 años, quien convenció a la madre a que calle y nunca denuncie este delito.
“En la comunidad de San Josecito el sospechoso violó en varias oportunidades a la niña, su madre sabía de las agresiones, incluso ha permitido que viva junto a la adolescente como concubinos”, informó uno de los investigadores.
Por consecuencia de las agresiones sexuales, la menor quedó embarazada. Tras el nacimiento del bebé, los médicos del hospital San Juan de Dios denunciaron el hecho a la Policía.
La madre de la niña trató de impedir que los médicos se informes sobre las circunstancias del embarazo, razón por la que llamaron a la trabajadora social de este centro de salud.
La trabajadora social al conocer las declaraciones de la niña, formalizó la denuncia ante la Defensoría de la Niñez como ante la Policía.
Los policías se entrevistaron con la madre de la niña, quien confesó todo los hechos, por lo que de inmediato, fue desplegado personal para hallar al responsable.
La niña es atendida por psicólogos para ayudarla a recuperarse de esta agresión sufrida y las consecuencias de ser madre a temprana edad.
Al momento, el caso está en investigación para conocer la causa del silencio de la madre de la menor, y las agresiones que provocó este sujeto. (eP).
La delegación defensorial de Tarija, conjuntamente con instancias públicas y privadas, conformó la Comisión de Seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones, recordatorios de deberes legales y sugerencias contenidas en el informe del estado de cumplimiento de las medidas de atención como de protección a mujeres en situación de violencia en el marco de la Ley N° 348.